Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesa la violencia en Tula; ejecutan a 2
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*La mayoría en la 66

    *La mayoría en la 66

    26 junio, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- El gobernador Julio Menchaca Salazar contará los siguientes tres años con mayoría
    calificada en la 66 Legislatura al Congreso del estado, no sólo también para realizar
    cambios o emprender reformas a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de
    Hidalgo contará con la mayoría de las asambleas municipales cuya aprobación de del 50
    por ciento más una es necesaria.
    Esta condición tiene dos lecturas, una: que proyecto o propuesta enviada por el Ejecutivo
    a la 66 Legislatura local será aprobada sin mayor trámite lo que consolida la
    gobernabilidad de la actual administración; la otra es que no tendrá pretextos para
    cumplir con el programa de gobierno y los compromisos contraídos durante su campaña
    electoral en 2022, donde los hidalguenses le dieron más de 600 mil votos.
    También tiene las condiciones para hacer realidad el cambio de régimen reformando
    marcos jurídicos e instituciones como el cambio de Procuraduría a Fiscalía General de
    Justicia del Estado de Hidalgo (FGJEH) que es urgente para consolidar la confianza
    ciudadana en las instituciones responsables de procurar y administrar justicia.
    Este proceso y la designación de su primer titular no tendrá ningún obstáculo, menos la
    aprobación de los presupuestos para desarrollar los programas sociales, por ello llama la
    atención el uso que dará a la mayoría legislativa calificada que tendrá sólo con las
    bancadas de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Partido Nueva Alianza
    Hidalgo (Panalh) con las que tendrá 23 diputados locales afines a su gobierno.
    Habrá entonces que esperar las propuestas jurídicas pero sobre todo las políticas, porque
    hay temas pendientes que tienen que incidir en la vida política, económica y social de
    Hidalgo, para generar cambios de gran calado en la sociedad hidalguense, que le sigue
    respetando el bono democrático otorgados en las urnas que se refleja en la aprobación
    del 54 por ciento.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Revolucionar

    28 agosto, 2025

    *Nada resuelto

    27 agosto, 2025

    *Operación interna

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.