Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*El Mexe y los trasnochados

    *El Mexe y los trasnochados

    24 junio, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Hace unos días presenciamos la manifestación del hibrido entre izquierda vegetariana y
    fundamentalista en lo que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación
    (CNTE) quiere convertir a alumnos de la normal rural Luis Villarreal de El Mexe, bajo el
    argumento de que el inmueble que ocupó antes de que gobiernos priistas la
    desaparecieran con el pretexto de sus violentas protestas y un modelo agotado, y que en
    parte utiliza la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero (UPFIM) debe ser
    reintegrado tal cual.
    Los trasnochados dirigentes que no encontraron la tercera vía y, ni siquiera militaron en el
    democrático Consejo Central de Lucha del Magisterio Hidalguense (CCLMH) que luchó
    contra Vanguardia Revolucionaria, quieren que por arte de magia el gobierno desaparezca
    un proceso de 16 años de la universidad e instigan a los alumnos para mostrarse violentos,
    lo que revive en la memoria social la percepción negativa.
    El Mexe, cerró el 6 de julio de 2008 y, se abrió la UPFIM, para darle otra alternativa
    educativa a jóvenes del medio rural; pero en la campaña presidencial de 2018, Andrés
    Manuel López Obrador se comprometió a reabrir la Luis Villarreal, que había funcionado
    por 82 años, pero que bien pueden convivir en beneficio de las juventudes rurales.
    El gobierno anterior retrasó reapertura y remodelación del casco central, que aceleró este
    gobierno, al invertir 30 millones de pesos; porque Omar Fayad como secretario de
    Educación “sufrió” a El Mexe y no quería bloqueo de calles, secuestro de autobuses y
    vandalización, lo que sucedió el jueves.
    La protesta vandálica, fue para exigir dormitorios del internado, para lo que hay recursos
    por 17 millones de pesos, que se tienen que licitar, lo que no entienden, dirigentes de la
    CNTE, no los alumnos; señal de trasfondo político, no lucha legítima, mientras los
    universitarios, tiene derecho a reclamar suyas las instalaciones en que nació la UPFIM.
    Además, la Luis Villarreal, por los planes educativos, no puede rebasar una matrícula de
    480 estudiantes, hoy tiene 300, por lo que solo repondrá los 50 o 60 alumnos de la
    primera generación y un pequeño porcentaje más; por lo pronto hay que esperar la
    reacción de las autoridades educativas, cuya postura es “dialogo si, chantaje no”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.