Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Bloquean calles en Tula, exigen más agua potable

    Bloquean calles en Tula, exigen más agua potable

    18 junio, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Residentes de la Unidad Habitacional Pemex (UHP) bloquearon las avenidas Sur y Oriente de su fraccionamiento, así como el bulevar Tula-Iturbe, a la altura del tanque elevado, para exigir al gobierno municipal les envíe inmediatamente agua del pozo Tula I.
    Los inconformes reprocharon que el gobierno de Mario Guzmán Badillo siempre tiene pretextos para no dotarles del vital líquido, pese a que supuestamente ya está listo el cárcamo del cual les enviarían el agua, y haber pagado desde hace más de un año 3 mil 500 pesos por concepto de su toma domiciliaria.
    Aunque reconocieron que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPyAT) sí les ha enviado el recurso regularmente, narraron que el agua llega sin presión y no alcanzan a llenar ni un tinaco, además que el agua “no sube” hasta los depósitos de la mayoría de las viviendas.
    “Entonces, es como si no contáramos con el servicio, por eso la inconformidad crece, porque esta problemática afecta a la mayor parte de las 700 viviendas que hay en el fraccionamiento; por eso nos vimos obligados a bloquear, para ver si así se ven presionados a darnos respuesta”, mencionaron.
    Advirtieron que no liberarán las calles del asentamiento ni el bulevar Tula-Iturbe hasta que el gobierno local no asuma el compromiso inmediato de brindarles un servicio que está obligado a hacerlo, además reclaman que ya pagaron por una toma domiciliaria que, hasta hoy, no les ha sido instalada.
    Llevan más de cuatro meses esperando obtener el contrato de agua para uso doméstico y hasta el momento no existe claridad al respecto y de acuerdo con el presidente, nadie sabe dónde quedó el recurso que pagaron por las tomas domiciliarias.
    Cabe resaltar que este monto se entregó todavía durante la administración del exalcalde Manuel H.B., hoy preso por peculado, y cuando todavía Alejandro Gerónes estaba al frente del organismo controlador del vital líquido a nivel local.
    El bloqueo de calles y el bulevar se mantiene hasta este momento, sin que haya habido diálogo con autoridad alguna.
    Hasta hace un año, la UHP, recibía agua potable de los pozos de la refinería Miguel Hidalgo de Pemex, pero desde principios de este 2024 Pemex informó a la población del asentamiento que ya no les otorgaría el servicio porque el líquido que se extraía de los cárcamos ya no era suficiente para satisfacer al desarrollo urbano y al uso industrial que se le daba, y este último tendría prioridad.
    En febrero de 2023, el ex alcalde Manuel H.B. inició el proyecto de municipalización de la red de agua de la colonia de los petroleros, para lo cual se comenzó con la perforación del pozo Tula I, asentado en la comunidad de Iturbe.
    En julio de 2023, todavía durante la gestión del exedil, la mayor parte de colonos de la Unidad Habitacional pagaron 3 mil 500 pesos a la tesorería municipal para la supuesta instalación de la toma domiciliaria correspondiente, pero aún no ha sido dispuesta y de acuerdo con el actual Ejecutivo, no se sabe dónde quedó ese recurso.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.