Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Policía»Alerta policía cibernética de anuncios falsos en las redes

    Alerta policía cibernética de anuncios falsos en las redes

    17 junio, 2024 Policía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- La Policía Cibernética, de la Secretaría de Seguridad Pública SSPH) alertó a la población a no creer ni propagar noticias falsas que circulan en la Internet; luego de que agentes detectaran mediante patrullaje virtual, publicaciones de redes sociales y mensajería de voz sobre la supuesta entrada de un grupo criminal dedicado al rapto de adolescentes y niños para extraer sus órganos.
    Esta falsa noticia ha circulado desde 2018, en los últimos días volvió a ser tendencia, por lo que se solicita hacer caso omiso y no difundirla entre chats y/o contactos. El riesgo, alerta la Policía Cibernética, es el antecedente de que esta noticia falsa originó dos linchamientos en Puebla. Uno de ellos en 2018, donde quemaron vivos a dos hombres inocentes y otro en 2020, cuando un joven perdió la vida al ser señalado como presunto secuestrador de menores.
    Por ello recomienda verificar la autenticidad de las cadenas que se comparten a través de aplicaciones como WhatsApp, además de verificar toda la información en las cuentas oficiales del gobierno o en redes sociales de medios de comunicación serios y, en caso de detectar anuncios sospechosos, reportarlos mediante la línea directa 800 765 2423.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Dejan la puerta abierta y menor se sale de kinder

    4 julio, 2025

    Unidad pesada sale del camino y vuelca

    4 julio, 2025

    Abandonan camioneta repleta de “Huachicol” 

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.