Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Las campañas negras

    *Las campañas negras

    13 junio, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Sin escrúpulos durante el proceso electoral que ingresa a su etapa de desahogo en los tribunales apreciamos la más sucia de todas las guerras y campañas de que se tenga memoria en las últimas cuatro décadas utilizando para ello la masa de medios de redes sociales, donde basta una cuenta falsa y financiamiento temporal para desprestigiar con o sin éxito a los enemigos políticos.
    En todo esto las encuestas mentirosas fue lo más suave de las herramientas electoreras, por habría que hacer una investigación para determinar cuántas informaciones falsas y de desprestigio aparecieron en la Internet con decenas de portales “periodísticos” falsos y granjas de bots para tratar de influir en la percepción del electorado, además de distribuirse a través de mensajería en telefonía móvil.
    Ante el nivel de falsa información, las campañas instrumentadas décadas atrás atribuidas a personajes como Octavio Soto Martínez, quedan en nivel de parvulitos en comparación a la invasión a la privacidad de muchos de los actores, cuya producción hacen voltear o sospechar de personajes como Rubén Moreira y Gerardo Sosa Castelán, que por cierto tuvieron acuerdos en lo oscurito en el bunker de Valle de Cáceres en San Javier.
    Nadie de los personajes centrales escapó de esta guerra sucia, a la que se incorporó esta vez la victimización del ex rector Humberto Veras Godoy que acusó la instalación de un localizador en su vehículo o la grabación de un robo a la Casa de Campaña de Damián Sosa Castelán, lo que es inverosímil por los antecedentes históricos.
    Baste recordar que en los ochentas Carlos Herrera Carrera, hijo del ex rector Carlos Herrera Ordoñez desde su automóvil con equipó sofisticado intervenía comunicaciones de palacio de gobierno, para su tutor Gerardo Sosa enfrentado con el gobernador Adolfo Lugo Verduzco y que, por ese motivo, fue detenido en su casa en el fraccionamiento Constitución, en donde se había escondido dentro de un tinaco para agua.
    Candidatos oficialistas y opositores sufrieron de estas campañas que alcanzaron al gobernador del estado, que deben ser consideradas en futuras reformas a la legislación electoral y donde debe intervenir la policía cibernética, porque en este proceso no se sabe quién hizo más daño a la democracia: las guerras sucias o la ineficacia e ineptitud del Instituto Estatal Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH).

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.