Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Buscarán incrementar la capacitación con Icathi 4.0

    Buscarán incrementar la capacitación con Icathi 4.0

    12 junio, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Presentan la plataforma Icathi 4.0 y realizan la firma de convenio entre el Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH) y el Instituto de Capacitación Para el Trabajo del Estado de Hidalgo, el cual buscará incrementar la formación en la entidad.
    Jorge Israel Acosta Benítez, director del Instituto, informó que con esta plataforma se busca contar con una visión de la capacitación hacia el 2040, así como la definición de ámbitos a los que se dirigen, que es la transformación individual, de las familias, de la sociedad y empresarial.
    Destacó que en 2023 se adquirió la plataforma de alta tecnología nivel 4.0, con el objetivo de llegar a los hidalguenses en cualquier parte del estado.
    Icathi 4.0, dijo, es retomar la esencia de que no se pueden saturar los mercados, pues, explicó, se contaba con regiones donde las capacitaciones generaban una competencia muy cercana, por lo que se revisó la metodología para crear nuevos espacios con esta formación.
    Agregó que otro objetivo de esta plataforma es llegar a un mayor número de usuarios, pues se detectó que el 16 por ciento de quienes recibían capacitación repetían los cursos, por lo que buscan incrementar la participación y con ello generar mayor riqueza.
    En su participación, el presidente del Consejo Coordinador, Gerardo Alejandro Sánchez Ramírez, resaltó que con la firma del convenio se busca optimizar el uso de recursos humanos, materiales y financieros a través de acciones y programas en áreas estratégicas.
    Entre estas se encuentran innovación y tecnología, gestión empresarial, habilidades técnicas específicas demandadas por la industria local, el emprendimiento y desarrollo de pequeñas y medianas empresas, así como sustentabilidad y responsabilidad social y empresarial.
    Por su parte, Oscar Javier González Hernández, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) mencionó que la firma de este convenio y la implementación de la plataforma permitirán la incorporación de la tecnología a la academia, por lo que “la cuarta revolución industrial será a largo plazo”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados

    17 septiembre, 2025

    ASEH renueva flota con diez vehículos

    17 septiembre, 2025

    Obras en Pachuca comenzarán con rutas alternas disponibles 

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.