Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 
    • Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 
    • No habrá Ley Seca: Reyes
    • Macrocentros ajustan horarios estas fechas
    • Salud vigilará expendios durante noches patrias
    • Santiago de Anaya contará con Centro Gastronómico y Turístico
    • Refrenda Robles Barrera su compromiso con Apan
    • Celebran 115 años del Reloj de Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Cobaehs Quelites e Ildefonso, en Tepeji, serán inaugurados

    Cobaehs Quelites e Ildefonso, en Tepeji, serán inaugurados

    10 junio, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tepeji del Río.- Las construcciones de los Colegios de Bachilleres del Estado de Hidalgo en las comunidades de Santa María Quelites y San Ildefonso, Tepeji del Río, ejecutados con recursos propios de la alcaldía, están listos para inaugurarse, reveló el alcalde Salvador Jiménez Calzadilla.
    En entrevista, el edil dijo que en cada una de las edificaciones se erogaron alrededor de 15 millones de pesos y se hicieron como parte del compromiso que asumió con la ciudadanía y con la educación al llegar al cargo. Cabe recordar que ambos planteles se construyeron desde inicios 2023.
    En más temas de apoyos a la educación, mencionó que también ya están listas las cinco techumbres que prometió en igual número de escuelas de nivel básico, señalando que en todas estas se invirtieron entre 6 y 7 millones de pesos.
    Por otro lado, se refirió a la crisis que están sufriendo los pescadores de la presa Requena por falta de agua en el embalse, lo que probablemente lleve a la muerte de todo el producto por ellos sembrado y a la posterior crisis económica para más de 400 familias que dependen del cuerpo de agua.
    Indicó que en ese tema hace falta legislar para garantizar que a las presas de Hidalgo y de todo el país no se les extraiga (para riego) más agua de la que les llega, porque de esta manera se mata al embalse poco a poco, provocando que se seque gradualmente y prolongando la agonía.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 

    15 septiembre, 2025

    Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 

    15 septiembre, 2025

    Santiago de Anaya contará con Centro Gastronómico y Turístico

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.