Jocelyn Andrade.- Tras concluir los cómputos de la elección de ayuntamientos, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), informó que se estuvo a punto de alcanzar la paridad de género, toda vez que las mujeres gobernarán 41 de los 84 municipios de Hidalgo.
En el conteo final 53 municipios serán gobernados por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Nueva Alianza Hidalgo Panalh; 14 por Partido del Trabajo (PT); 4 por Acción Nacional (PAN); 4 Partido de la Revolución Democrática (PRD); 4 el Verde Ecologista de México (PVEM); 3 Movimiento Ciudadano (MC) y 3 el Revolucionario Institucional (PRI).
El consejero Alfredo Alcalá Montaño, señaló que la importancia de contar con acciones afirmativas que favorecieron a la ciudadanía hidalguense, pues con los triunfos alcanzados por mujeres de diferentes partidos políticos, se llegó al 48.8 por ciento, es decir sólo faltó una demarcación para tener una paridad completa.
En el caso de las diputaciones locales de mayoría relativa, la paridad se rebasó, pues de los 18 distritos 11 fueron destinados para mujeres, lo cual representa un 61 por ciento, ahora la paridad en la 66 Legislatura local tendrá que aplicarse en la distribución de las diputaciones de representación proporcional.
El máximo histórico de mujeres en gobiernos municipales en Hidalgo era de 16 ayuntamientos, ahora tras los resultados de la elección del 2 de junio y los cómputos finales se confirma en 41 de las 84 demarcaciones de Hidalgo serán para féminas.
El Consejo General del IEEH, informó que en estos cómputos no se presentó en ningún momento alguna incidencia relevante y tuvieron una duración de 66 horas, tiempo que se alargó pues ya no se cuenta con consejos municipales, mismos que anteriormente se encargaban de los cómputos de la elección de ayuntamientos.
Sin embargo, tras la reforma electoral los consejos municipales desaparecieron y los distritales asumieron los cómputos de los 84 municipios más los 8 distritos locales.
Los municipios en los cuales gobernarán mujeres son: Jacala, Chapulhuacán, Eloxochitlán, Metztitlán, Atotonilco el Grande, Tlahuiltepa, Molango, Xochiatipan, Yahualica, Huazalingo, Calnali, Lolotla, Chilcuautla, Santiago de Anaya, Cardonal, Nopala, Tezontepec de Aldama, Tecozautla, Tepetitlán, Francisco I Madero, Ajacuba, Progreso, Atitalaquia, Zapotlán.
Asimismo, Actopan, Huehuetla, Tenango de Doria, Omitlán, Tlanalapa, Santiago Tulantepec, Singuilucan, Tulancingo, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan, Atotonilco de Tula, Tepeji del Río, Tizayuca, Almoloya, Apan, Huichapan y Emiliano Zapata.
