Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*El Verde, madura

    *El Verde, madura

    9 junio, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- En medio de la polémica de la sobre representación en el Congreso de la Unión el Partido
    Verde Ecologista de México (PVEM), debuta si se concreta su representación en la cámara
    baja como partido grande al abandonar en las elecciones del domingo a la llamada
    chiquillería, con un papel estratégico porque ello da la mayoría calificada que requiere el
    gobierno de Claudia Sheinbaum para llevar a cabo reformas constitucionales.
    En Hidalgo este fenómeno se observa claramente al pasar de 12 mil 225 votos en la
    elección de gobernador en 2022 a 130 mil votos en la elección presidencial, ganar cuatro
    ayuntamientos y volver a tener representación en el Congreso local a partir del 1 de
    septiembre, cuando inicio el periodo constitucional de la 66 Legislatura, pero además
    estos logros fueron en solitario, sin alianza alguna.
    Si bien en 2022 fue una decisión central bajo al Verde de la alianza que postuló a
    gobernador a Julio Menchaca Salazar de última hora y tuvieron que postular a José Luis
    Lima Morales, el impacto fue letal, porque sin discurso ni presencia su candidato, fue un
    lastre para la marca y tuvieron que partir de cero, a ello se agregó que quien había tenido
    por años la jefatura política, Cuauhtémoc Ochoa Fernández decidió en el Congreso de la
    Unión, sumarse a la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
    Prendido de alfileres, estaba, más cuando Morena decidió establecer solo acuerdo
    electoral en Hidalgo con el Partido Nueva Alianza Hidalgo (Panalh) y los verdes tuvieron
    que rascarse con sus propias uñas, su estrategia les funcionó, pelearon seriamente en una
    docena de municipios logrando un sensible crecimiento que marca su recuperación con
    una recomposición interna.
    De esta manera el Verde, madura con la incorporación de Avelino Tovar Iglesias, que se
    sumó a Honorato Rodríguez Murillo y Octavio Magaña Soto, permitieron postular
    candidatos competitivos y tener presencia fuerte en municipios como Apan, Tepeapulco y
    Huejutla, entre otros permitieron que su votación en Hidalgo creciera mil por ciento al
    pasar de 12 mil 225 a 130 mil que le dieron a Sheinbaum Pardo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Los tiempos

    30 junio, 2025

    *Huichapan, las lecturas

    29 junio, 2025

    *Percy, Percy…

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.