Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*¿Y el efecto Xóchitl?

    *¿Y el efecto Xóchitl?

    15 mayo, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Nadie en la coalición Fuerza y Corazón por México se termina de explicar porque el poco
    interés de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz por apoyar a los candidatos en
    Hidalgo de los partidos que la postulan, cuando se esperaba que su presencia estimulara
    la participación y el apoyo ciudadano, simplemente las expectativas no se cumplieron y se
    observa difícil que en la recta final del proceso electoral concurrente esta tendencia pueda
    cambiar.
    En puntos concretos de Hidalgo como la Zona Metropolitana y Valle del Mezquital, se
    esperaban visitas si no frecuentes si estratégicas de quien ganará en sus dos
    participaciones electorales anteriores la capital Pachuca primero en los comicios para la
    gubernatura a Francisco Olvera Ruiz y para el Senado de la República a Omar Fayad
    Meneses, ambos con el antecedente de haber sido presidentes municipales.
    En el Valle del Mezquital Xóchitl Gálvez, tuvo mucha presencia como titular de la Comisión
    para la Atención de los Pueblos Indígenas en el gobierno de Vicente Fox, impulsando
    proyectos productivos y se le atribuye la llegada de Cipriano Charrez Pedraza ahora
    candidato petista, a la presidencia municipal de Ixmiquilpan a través del Partido Acción
    Nacional (PAN), tanto que integrantes de su equipo en la candidatura a gobernadora
    fueron integrados al gobierno municipal.
    Los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución
    Democrática (PRD) creyeron que el paisanaje les daría un plus, pero nadie lo supo
    aprovechar; Xóchitl Gálvez, es la primera originaria del estado en ser candidata a la
    presidencia del país; en las 9 décadas de gobiernos priistas por lo menos cuatro
    hidalguenses se quedaron en la orilla: Javier Rojo Gómez, Alfonso Corona del Rosal, Adolfo
    Lugo y Miguel Ángel Osorio Chong.
    Algunos atribuyen la ausencia a la candidatura a diputado federal de Francisco Olvera
    contra quien compitió por la gubernatura, otros a la falta de simpatía con la candidata al
    senado Carolina Viggiano, como sea, la candidata presidencial no tuvo interés o no
    encontró condiciones para influir en el ánimo del electorado hidalguense, aunque todavía
    hay quien cree que en los últimos días estará aquí, aunque parece tarde.

    Eleccion2024
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *PRI: Los clavos que le faltan

    16 julio, 2025

    *Silencio municipal

    15 julio, 2025

    *Estacionamiento, polémica

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.