Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega CCPI constancias de comunidades indígenas
    • Sin integrar Contraloría Social de trabajos de canal Tula
    • Invita Epazoyucan a curso de cortometraje 
    • Incrementaron ingresos en la Canaco: Escudero 
    • Hay respeto a elección Interna del SUTSPEEH
    • Construirán 4 mil casas en Tlaxiaca durante 2025
    • “Se me hizo fácil”: Perusquía sobre video disparando arma
    • Plantean endurecer sanciones a usurpadores de profesiones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Proponen crear Ley de Ciencia y Tecnología 

    Proponen crear Ley de Ciencia y Tecnología 

    8 mayo, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link


    Jocelyn Andrade.- Con el objetivo de garantizar en Hidalgo el ejercicio del derecho humano a la ciencia, así como regular las atribuciones de las autoridades en materia de humanidades, ciencias, tecnologías e innovación, el diputado Timoteo López Pérez presentó una iniciativa para crear la Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación del Estado de Hidalgo.
    Durante la sesión de este miércoles, el diputado señaló que esta iniciativa es en cumplimiento a la Ley General en la materia que establece la obligación de los poderes legislativos de las entidades federativas de emitir las disposiciones legales necesarias para armonizar el marco jurídico y regular las atribuciones de las autoridades locales.
    Asimismo, busca regular que los municipios y el estado apliquen las correctas políticas públicas en materia de humanidades, ciencias, tecnologías e innovación.
    También pretende otorgar el acceso abierto a la información que derive de dichas actividades, con el fin de contribuir al avance del conocimiento universal, al fortalecimiento de la soberanía nacional, al desarrollo integral y sostenible del país. 
    Para ello, el Poder Ejecutivo deberá formular, integrar, actualizar, aprobar y publicar el programa estatal y tomar en cuenta las dependencias y entidades de la administración pública estatal que fomenten, realicen o apoyen actividades de investigación humanística o científica, desarrollo tecnológico e innovación.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Incrementaron ingresos en la Canaco: Escudero 

    15 julio, 2025

    Hay respeto a elección Interna del SUTSPEEH

    15 julio, 2025

    Construirán 4 mil casas en Tlaxiaca durante 2025

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.