Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Debates de ayuntamientos con poco tiempo para propuestas 

    Debates de ayuntamientos con poco tiempo para propuestas 

    3 mayo, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El formato de los debates para ayuntamientos, no favoreció a los candidatos, pues se redujeron tiempos de tres a dos minutos, consideró el representante del Partido Acción Nacional (PAN), ente el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) Víctor Hugo Sánchez Rivera.
    Recordó que en los debates para diputaciones locales los tiempos eran en bloques de tres minutos, mientras que en los de alcaldes son de dos, lo cual no favorece a los aspirantes, pues cuentan con menos tiempo para detallar sus propuestas y responder las preguntas de los moderadores.
    Asimismo, señaló que en las transmisiones que realiza el IEEH, hay muy poca audiencia, lo cual se puede deber a varios factores, como los horarios en los que se llevan a cabo, pues en algunos casos existen hasta cuatro ejercicios por día, por el número de ayuntamientos, así como también el posible poco interés de la ciudadanía. 
    Otro factor, podría deberse a que no existe una adecuada difusión de los mismos, por parte de los propios aspirantes, a quienes les recomendó tomar algunos extractos de grabación para usarlos en sus redes sociales y difundir las propuestas que más les interese dar a conocer.
    Enfatizó que, si bien los debates son importantes para influir en el voto de los indecisos, no son determinantes, pues en algunos casos solo han participado dos o tres aspirantes, debido a las reservas que dejó el órgano electoral en cuanto a las candidaturas.
    Recordó que a quienes no se les había aprobado la candidatura y pasó la fecha del debate para su municipio, no pudieron participar, pues dichos ejercicios comenzaron un día después de que se aprobaron la mayoría de candidaturas; pero muchas quedaron a la espera de las sustituciones.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.