Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega CCPI constancias de comunidades indígenas
    • Sin integrar Contraloría Social de trabajos de canal Tula
    • Invita Epazoyucan a curso de cortometraje 
    • Incrementaron ingresos en la Canaco: Escudero 
    • Hay respeto a elección Interna del SUTSPEEH
    • Construirán 4 mil casas en Tlaxiaca durante 2025
    • “Se me hizo fácil”: Perusquía sobre video disparando arma
    • Plantean endurecer sanciones a usurpadores de profesiones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Desaparece un menor en Atitalaquia; va 8 en la zona

    Desaparece un menor en Atitalaquia; va 8 en la zona

    2 mayo, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Región Tula.- El menor José Javier Palacios Cobos, de 16 años y vecino de Atitalaquia, se sumó al listado de 9 desaparecidos en la región Tula-Tepeji.

    El adolescente se desvaneció de calles de la cabecera municipal desde el pasado 27 de abril, y ya no regresó a su domicilio.

    El extraviado es de tez blanca, es de cabello negro rizado y corto, complexión regular, tiene ojos café claro y se le busca con el número de reporte CBPEH/276/2024.

    Con el evento del jovencito suman siete desapariciones de personas originarias de la región Tula-Tepeji en el mes de abril. Se tenían los casos previos de Homer Francisco, Arturo Mayen, Diego Mauricio, Diana Gabriela Monroy Pérez, Aurelio Rangel Rodea y Joel Campos Miran.

    El 8 de abril, amigos y familiares de los desaparecidos se vieron reforzados por el colectivo Feminista Independiente y marcharon por las principales calles y avenidas de la cabecera del distrito federal V, de Tula, en protesta por las desapariciones y en demanda de que las autoridades se sumaran a la búsqueda y esfuerzos por encontrar a sus seres queridos.

    En aquella ocasión, después de la protesta, los manifestantes fueron atendidos por el secretario municipal de Tula, Israel Sánchez Maqueda, quien comprometió ante los dolientes la colaboración del ayuntamiento en el ámbito de su competencia.

    Sin embargo, apenas a una semana de la movilización, sucedieron tres desapariciones más, la de Joel Campos Miran (Tula de Allende), Diana Gabriela Monroy Pérez (Mixquiahuala) y Aurelio Rangel Rodea (Tepeji del Río).

    Cabe resaltar que, pese al compromiso, ninguno de los extraviados ha logrado ser localizado hasta ahora.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Entrega CCPI constancias de comunidades indígenas

    15 julio, 2025

    Sin integrar Contraloría Social de trabajos de canal Tula

    15 julio, 2025

    Invita Epazoyucan a curso de cortometraje 

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.