Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Éxitos en la Clásica Hilario Orozco en Villa de Tezontepec
    • Paso difícil para Zeltzin Hernández en su regreso mundialista
    • Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan
    • Congreso busca instituir el Día del Huapango
    • Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias
    • Centros gerontológicos celebran fiestas patrias
    • Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos
    • SCJN sobresee acciones a leyes de transparencia
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Poder Judicial debe participar en la justician social: Gallardo

    Poder Judicial debe participar en la justician social: Gallardo

    24 abril, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- Roberto Andrés Gallardo, presidente del Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales (COPAJU), sostuvo que el poder político del Estado, del cual el Poder Judicial forma parte, tiene que involucrarse y velar porque la distribución de la riqueza permita el goce efectivo de los derechos a través de la exigencia de políticas públicas, además de ser normatividad en las convenciones, de las cuales México forma parte.
    Al impartir la conferencia Poder Judicial, contexto económico y justicia social, organizado por el Poder Judicial del Estado de Hidalgo, precisó que “Debemos dejar de mirar hacia otro lado, debemos observar lo que está sucediendo y asumir íntegramente nuestro rol como uno de los pilares del poder político del estado”, indicó el especialista.
    Por su parte, la Magistrada presidenta Rebeca Aladro Echeverría destacó que la justicia social, como principio básico y valor fundamental para la convivencia pacífica y la evolución de las sociedades, es cada día más necesaria y en Hidalgo el compromiso social es una de las bases que sostiene el Poder Judicial, como elementos de un estado democrático de derecho.
    Llamó a los integrantes del Poder Judicial en Hidalgo a trabajar, esforzándose para ser un referente de justicia social y avanzar hasta consolidar un sistema de justicia abierto y con un alto sentido humano.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Probable aumento al pasaje de colectivas

    16 septiembre, 2025

    Comisión de Arbitraje reconoce error en expulsión de Alonso Aceves

    16 septiembre, 2025

    SSH: se “disparan” 300% los casos de tifoidea en Hidalgo

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.