Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Director sindical vinculando un proceso por abuso sexual
    • La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Pedirán a candidatos regular el hospedaje de plataformas

    Pedirán a candidatos regular el hospedaje de plataformas

    16 abril, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Empresarios de Hidalgo se reunirán con candidatos a distintos cargos de elección popular, espacio que será una buena oportunidad para abordar la regulación de los Airbnb, aseguró Roxana Vargas Juárez.

    La presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Estado de Hidalgo (AMHMEH) informó que, si bien hasta el momento no hay avance en cuanto a la regulación del hospedaje a través de aplicaciones digitales en la entidad, en próximas semanas habrá una reunión con candidatos en el Consejo Coordinador Empresarial (CCEH).

    La Asociación que representa es parte del Consejo, por lo que esta reunión será una buena oportunidad para abordar con los candidatos este tema que requiere atención en el estado, y que mostró buenos resultados en otras entidades.

    Que no exista regulación del hospedaje a través de plataformas digitales afecta en gran medida a la hotelería formal, aseguró, ya que no se cuenta con un censo de la cantidad de casas, cabañas y demás inmuebles que se rentan pero que no contribuyen con el pago de impuestos.

    Vargas Juárez afirmó que los hoteleros formales exigen “piso parejo” en cuanto a requisitos, además que, a través del pago de impuestos, pueden reclamar derechos como la promoción turística y mejoras en los servicios, entre otros.

    Señaló que uno de los primeros datos que debería solicitarse con la regulación es la cantidad total de inmuebles que se rentan para hospedaje, cifra que obtendrían las áreas de finanzas o tesorerías de los municipios.

    Ante la proximidad de la culminación de la actual legislatura del Congreso Local, Roxana Vargas dijo desconocer si será posible que alcance el tiempo para que este tema sea legislado, aunque aseguró que la AMHMEH seguirá presionando para que se consiga.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa

    1 julio, 2025

    Cierran con premiación “Pandillas Científicas”

    30 junio, 2025

    Recomendaciones ante temporada de ciclones

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.