Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • ASEH revela desaparición de una patrulla en Huautla
    • Tensión entre Ixtlahuatempa y San José la pugnan es por agua
    • Ahorro de 30 millones Tula tras sortear multa del IMSS
    • Inspecciona Contraloría calidad de obras en Tula
    • Alberca olímpica será demolida
    • Salud refuerza estrategia con enfoque en vacunación 
    • Proponen crear Día del Trabajador Legislativo
    • Concluye programa bilingüe infantil
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Retransmiten el debate presidencial en Ceresos

    Retransmiten el debate presidencial en Ceresos

    15 abril, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), a través de la Subsecretaría de Reinserción Social, retransmitió en los Centros de Reinserción Social de la entidad el debate entre quienes ostentan las candidaturas a la Presidencia de la República.

    Lo anterior, con el objetivo de dar la oportunidad de sufragar, de forma informada, a las personas que se encuentran en prisión preventiva, es decir, que no tienen aún una sentencia y que están en posibilidades de votar en las elecciones del 2 de junio.

    Esta iniciativa surgió de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que determinó que las personas sin sentencia condenatoria y bajo prisión preventiva conservan sus derechos político-electorales.

     Actualmente, Hidalgo cuenta con 12 centros penitenciarios ubicados en Actopan, Apan, Huichapan, Huejutla, Ixmiquilpan, Jacala, Mixquiahuala, Molango, Pachuca, Tenango de Doria, Tula y Tulancingo.

    En tanto que, hasta el corte de abril 2024, la SSPH reportó un total de 810 personas que esperan una sentencia, de las cuales 753 son hombres y 57 son mujeres; no obstante, dichas cifras podrán variar debido a los cambios en la situación jurídica de cada persona.

    En este sentido, el Instituto Nacional Electoral (INE) llevará a cabo la votación anticipada correspondiente al Proceso Electoral Concurrente 2023-2024, del 6 al 20 de mayo, en atención al principio de presunción de inocencia.

    Para que las personas en prisión puedan votar, deberán tener la credencial de elector vigente y los datos biométricos (huellas digitales) con una calidad que permita identificarlas con certeza.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alberca olímpica será demolida

    16 julio, 2025

    Salud refuerza estrategia con enfoque en vacunación 

    16 julio, 2025

    Proponen crear Día del Trabajador Legislativo

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.