Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan
    • Congreso busca instituir el Día del Huapango
    • Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias
    • Centros gerontológicos celebran fiestas patrias
    • Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos
    • SCJN sobresee acciones a leyes de transparencia
    • Señalización turística para 28 municipios
    • Impulsan donación de prótesis en 3D
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Dan tres años de vida al relleno de El Huixmí

    Dan tres años de vida al relleno de El Huixmí

    12 abril, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- El relleno sanitario El Huixmí, tiene una vida máxima de 3 años y tras la limpieza realizada se estima que podrá recepionar desechos tres meses, mientras que la nueva celda, podría funcionar por 5 meses, informó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath).

    La dependencia estatal reveló que este relleno sanitario presenta deficiencias de operación, por lo que la empresa a cargo realiza un proceso de limpieza y preparación del sitio para continuar con la disposición de residuos sólidos.

    “La mayor problemática es la cantidad de residuos que se dispone; es decir, como no hay aprovechamiento de materia orgánica e inorgánica las celdas se saturaron anticipadamente” reveló la dependencia estatal.

    Respecto a la nueva celda A1, la Semarnath explicó que se encuentra en evaluación el proyecto, sin embargo, este espacio contaría con capacidad para cinco meses en promedio, en tanto que se espera que la empresa solvente las observaciones que se realizaron a dicho bosquejo.

    Para la creación de una nueva celda, se requiere de un análisis para la selección de un polígono con base al punto 6 de la NOM-083-SEMARNAT-2003, que considera que la localidad esté ubicada a una distancia mínima de 500 metros.

    Además, deberá estar fuera de zonas de inundación, a una distancia mínima de 500 metros de cuerpos de agua, pozos de extracción, y no se deberá ubicar dentro de áreas naturales protegidas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Congreso busca instituir el Día del Huapango

    16 septiembre, 2025

    Centros gerontológicos celebran fiestas patrias

    16 septiembre, 2025

    Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.