Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Por errores ortográficos descartan a postulantes

    Por errores ortográficos descartan a postulantes

    3 abril, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Reclutadores dedican en promedio siete segundos para la revisión del curriculum vitae (CV) de las personas que buscan ocupar un puesto de trabajo, donde se descarta aproximadamente al 80 por ciento de los postulantes por errores en el documento.

    La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) informó que esta cifra de descartados se debe, de acuerdo con expertos de vinculación laboral del Servicio Nacional de Empleo Hidalgo (SNEH), a que existen errores en la estructura, o bien, por errores ortográficos.

    Si bien actualmente el CV puede presentarse en formato físico o digital, en esencia no ha cambiado desde que se instauró como elemento para el acceso a un puesto laboral, por lo que puede ser una herramienta para recién egresados o para quienes cuentan con experiencia.

    La STPSH señaló que el curriculum debe funcionar como una herramienta que facilite al reclutador conocer las habilidades, estudios y experiencia obtenida por los aspirantes, por ello debe realizarse con un estilo sencillo, ordenado, y con lenguaje claro y conciso.

    De acuerdo con especialistas en recursos humanos, se pueden elaborar dos tipos de CV: cronológico y funcional. En el primero se enumeran ordenadamente los estudios y empleos pasados, las empresas y el tiempo laborado en cada una, así como las actividades relacionadas con el empleo al cual se aspira.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran con premiación “Pandillas Científicas”

    30 junio, 2025

    Recomendaciones ante temporada de ciclones

    30 junio, 2025

     Centros de atención al contribuyente a la feria

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.