Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Ambiente festivo en el 209 Aniversario del Inicio de la Independencia
    • Richie Escalante, sin recompensa en la penúltima fecha
    • Último Split previo al Medio Maratón de las Alturas
    • Participación redonda de judocas hidalguenses, con 5 de 5 medallas
    • Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 
    • Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 
    • No habrá Ley Seca: Reyes
    • Macrocentros ajustan horarios estas fechas
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Falta capacitación médica en autismo

    Falta capacitación médica en autismo

    2 abril, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Necesario que los médicos de la entidad se capaciten para reconocer padecimientos en niños, ya que la falta de experiencia puede provocar diagnósticos erróneos que podrían provocar incluso la muerte de las personas, señaló la señora Juana González.

    Juana González es madre Max, un joven a quien hace 14 años le diagnosticaron Autismo, y señaló que si bien en ese entonces no había la suficiente información respecto a este padecimiento, una de las primeras respuestas por parte del personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) “fue que mi hijo nunca iba a hablar, que iba a ser un mueble”.

    La madre de este joven explicó que afortunadamente no fue así, ya que no se quedó solo con la versión del neuropediatra del IMSS, y decidió buscar distintas alternativas para conocer más sobre este diagnóstico; después de casi un año en búsqueda de respuestas, llegó a la fundación Atrea.

    Atrea, a cargo de Janet Rangel Sánchez, es una fundación experta en el diagnóstico y tratamiento del Espectro Autista, espacio donde le informaron a la señora Juana que su hijo no requería ser medicado, sino que necesitaba atención para el Autismo. “Yo le dije (a Janet) que el doctor del IMSS había recetado medicamentos a mi hijo, pero ella me dijo que no, que nunca los iba a necesitar. Y así llevamos 14 años luchando contra el autismo y jamás lo he medicado”, acotó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No habrá Ley Seca: Reyes

    15 septiembre, 2025

    Macrocentros ajustan horarios estas fechas

    15 septiembre, 2025

    Salud vigilará expendios durante noches patrias

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.