Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Cambian fecha para entrega de primer informe en Tepeji
    • Tula, sin garantía de que no vuelva a inundarse
    • Exigen en Huautla cumplir las promesas de campaña
    • Apan espera 100 mil visitantes este mes 
    • Buscarán construir crematorio animal
    • Revocación: IEEH recibe solicitudes y capacita
    • PAN a Morena: afiliación requiere responsabilidad
    • Harán el estudio para el teleférico 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Izquierda Unida

    *Izquierda Unida

    31 marzo, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- El reclamo mediante el manifiesto que circuló en redes después de su reunión para
    generar el movimiento Izquierda Unida Hidalguense, aunque por ahora sin futuro en
    Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), tiene buen grado de legitimidad,
    aunque su impulsor Tonatiuh Herrera Gutiérrez conocía reglas y manejo que a los
    procesos internos da la Comisión Nacional de Elecciones (CNE).
    Acusa con razón al senador César Cravioto Romero de excesos y abusos en su condición
    de delegado nacional, porque buscó acercamientos con grupos de poder nocivos y
    contradijo y hasta obstaculizó a la dirigencia estatal, ahora blanco de críticas, cuando se
    encontró entre la espada y la pared por la narrativa de este personaje.
    Herrera Gutiérrez, que apareció por primera vez en la política partidista habla de
    imposiciones y demanda se den a conocer listas de aspirantes y resultado de las
    encuestas, las que la dirigencia estatal conoció parcialmente durante el proceso por la
    secrecía con que se maneja la CNE y, acusa la intervención del gobierno estatal.
    Donde no hay congruencia es en solicitar como mediadora a la secretaria general Citlalli
    Hernández Mora, porque ella forma parte de la Comisión Nacional de Elecciones y debe
    conocer la forma en que se llevaron a cabo los procesos para postular candidatos en las
    elecciones locales y municipales.
    Habrá también que esperar la respuesta de la militancia que se siente agraviada y que se
    refleje en las urnas mediante el voto diferenciado y pasadas las elecciones concretar la
    inconformidad de quienes se siente desplazados y ver si estos se ubican en la izquierda,
    ahora que las geometrías políticas están extinguidas.
    Por lo pronto a Morena le vienen bien voces críticas, contrapesos, equilibrios internos que
    contribuyan a la institucionalidad de un movimiento que no termina de ser partido,
    porque son preferibles estas expresiones que los grupos caciquiles y corporativos, como el
    Clan Sosa, refugiado en el Partido del Trabajo (PT) al cerrársele los espacios en Morena, en
    este proceso.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *PRI: entre soberbia y presentaciones

    9 septiembre, 2025

    *¿Romperán?

    8 septiembre, 2025

    *El informe

    7 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.