Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Catedráticos UTVM colaboraron en libro sobre el maguey pulquero

    Catedráticos UTVM colaboraron en libro sobre el maguey pulquero

    19 marzo, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. Ixmiquilpan.-  partir de un enfoque científico y tecnológico basado en la experiencia y conocimientos de productores hidalguenses como un aporte complementario, fue presentado en la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM) el libro Maguey Aguamiel/Pulque, una visión para el desarrollo territorial, en el que colaboraron catedráticos de esta casa de estudios.

    El proyecto, que es el resultado de una colaboración con el Consejo Editorial de El Colegio del Estado de Hidalgo fue realizado conjuntamente con integrantes de la Red Científica Maguey Nopal (Red MagNop).

    Dicha publicación busca rescatar los beneficios del maguey e impulsar su cultivo como una planta, indicó Carmen Medina, docente del programa educativo Procesos Alimentarios de la UTVM.

    La pedagoga es autora del capítulo titulado “Análisis de compuestos con actividad antioxidante extraído de las hojas de maguey pulquero (Agave salmiana)”, quien en colaboración con Edgar Iván Roldán Cruz, Teresa Romero Cortés, Víctor Pérez España y Matilde Villa García, son autores del capítulo “Normatividad y propagación del maguey (Agave Spp.), la incidencia de la política pública”.

    Yucundo Mendoza Tolentino, docente del programa Energías Renovables en la UTVM, en colaboración con Claudia Karina Zagal Padilla, Daniela Ortega Meza, y Sergio Alberto Gamboa Sánchez participaron con el capítulo “Análisis de la producción de mezcal en el estado de Guerrero, una propuesta para el uso de energías renovables”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Concurso Transparencia en Corto 2025 en Hidalgo 

    11 julio, 2025

    Premio Jurisprudencia para Rufino León Tovar 

    11 julio, 2025

    Continúa descuento en verificación vehicular

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.