Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*El costo de gobernar

    *El costo de gobernar

    19 marzo, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Al grito de ¡Ahí va el ladrón, agárrenlo!
    Para desviar la atención de su propia condición, personajes huastecos envueltos en el
    manto morenista, se vuelven contra las decisiones en este proceso electoral; vituperan,
    descalifican y ofenden a la estructura de decisiones en Movimiento de Regeneración
    Nacional (Morena) en sus primeras elecciones como partido en el gobierno.
    Nada fácil contener a cientos de aspirantes con derechos o no y, revisar con quien quiere
    gobernar Julio Menchaca, el que rompió 9 décadas de hegemonía, como romper grupos
    ejercen caciquilmente el poder, porque se dicen fundadores o aseguran aportar más que
    los creadores que en 2013 se sumaron a este proyecto.
    Es, además la oportunidad de desmantelar a quienes se incorporaron a Morena, para
    mantener privilegios, para cuidar intereses, por eso no sorprenden que al no conseguir sus
    objetivos se desquicien, lancen improperios y amenacen con hacer perder a los
    postulados.
    Así Marco Antonio Ramos Moguel, desde la subsecretaría de Gobierno, lanzó su
    pronóstico de debacle electoral en Sierra y Huasteca, secundado por el diputado
    Fortunato González Islas; el primero porque su hermano ser candidato por Huejutla y el
    segundo porque no incrustó allegados por ningún lado, llamó pendejo a su dirigente
    estatal.
    Ramos Moguel, inventó de Joel Guerrero, se olvida que cuando gobernó Huejutla, nada
    cambió y hubo corrupción en gastos en combustible; peor el diputado local Fortunato
    González que junto con Santiago “El Negro” Toscano eran de la banda de asaltantes y
    vendedores de droga de Edilberto Reyes Gómez, “El Edy”, dirigente estudiantil de la
    preparatoria de El Zapote, con quienes fueron detenidos en mayo de1988.
    El Compa Nato que reclama democracia, no tiene memoria inmediata, porque desde su
    posición como diputado defraudó con terrenos y utilizó a una veintena de personas para
    obtener ilegalmente concesiones de transporte público de pasajeros; pero no son los
    únicos afectados, grupos de Atlapexco, Jaltocán, Huautla y Calnali, también se vieron
    afectados. Pero es el costo de ser partido en el gobierno.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025

    *Los tiempos

    30 junio, 2025

    *Huichapan, las lecturas

    29 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.