Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Refuerzan herramientas digitales aprendizaje

    Refuerzan herramientas digitales aprendizaje

    14 marzo, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- El Instituto Hidalguense de Educación (IHE) impulsa diversas estrategias para la aplicación de herramientas digitales en el campo de la ciencia y la tecnología a favor de la educación básica en el estado.

    Dichas acciones que son realizadas de manera conjunta, a través de la Dirección General de Desarrollo Curricular, mediante su departamento de Ciencia y Tecnología, perteneciente a la Dirección de Programas Curriculares, buscan estimular los sentidos de las niñas y niños para acceder fácilmente al conocimiento y desarrollar capacidades, habilidades, actitudes y valores, como lo establece la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

    Las estrategias están reforzadas mediante los talleres “El video como recurso para aprendizaje en preescolar” y “La enseñanza de la Ciencia y la Tecnología en Educación Básica e Infografías sobre los elementos curriculares vigentes (ciencias) en la Educación Básica”, instrumentos que buscan enriquecer el trabajo en el aula, a través del aprovechamiento de materiales y recursos audiovisuales.

    Estos complementos educativos constituyen una mediación con el objeto de conocimiento que es empleado en el aula, y facilita la expresión de los estilos de aprendizaje, además crean vínculos entre los distintos campos formativos, ejes articuladores, fases que integran el currículo, y sobre todo, potencian en los estudiantes su capacidad de investigar, observar, comparar, clasificar, jerarquizar, analizar y descubrir por sí mismos, para que puedan hacer sus propias reflexiones sobre los distintos fenómenos naturales y sociales.

    Los materiales están alineados a los campos formativos como “Saberes y pensamiento científico”, y “Ética, naturaleza y sociedades y lenguajes”, por lo que en el presente ciclo escolar se han asesorado para su implementación a los directivos y docentes, así como a estudiantes de diversas escuelas de educación básica en Hidalgo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025

    Ajustan calendario escolar 2025-2026 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.