Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Ambiente festivo en el 209 Aniversario del Inicio de la Independencia
    • Richie Escalante, sin recompensa en la penúltima fecha
    • Último Split previo al Medio Maratón de las Alturas
    • Participación redonda de judocas hidalguenses, con 5 de 5 medallas
    • Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 
    • Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 
    • No habrá Ley Seca: Reyes
    • Macrocentros ajustan horarios estas fechas
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Se debe checar calidad de los cárnicos: Salud

    Se debe checar calidad de los cárnicos: Salud

    12 marzo, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Recomienda la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) constatar que los cárnicos que se consuman no estén en mal estado, pues su ingesta podría provocar infecciones provocadas por bacterias como Salmonella, Escherichia coli, Listeria y Campylobacter.

    La dependencia estatal emprendió acciones con la finalidad de prevenir a los hidalguenses sobre enfermedades provocadas por el consumo de alimentos en descomposición, especialmente de cárnicos, los cuales, aseguró, son propensos a deteriorarse.

    Consumir alimentos derivados de la res, pollo, borrego, cerdo y pescados, que durante su proceso de distribución así como de comercialización en diversos puntos de venta no fueron tratados adecuadamente, presentan mayor riesgo de caducar y derivar en enfermedades.

    La SSH detalló que, en el cuerpo, estos parásitos pueden generar síntomas por consumir carne contaminada, como náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal y fiebre.

    Para garantizar la seguridad alimentaria entre la población hidalguense, la Secretaría recomienda no adquirir carne que presenta tonalidades de color marrón o gris, pues ya están en proceso de descomposición.

    Aunado a ello, precisó que estas infecciones pueden prevenirse con la refrigeración adecuada de productos cárnicos, lavar y desinfectar siempre frutas y verduras, cocinar y consumir con agua desinfectada o purificada, y al preparar alimentos evitar que los crudos estén en contacto con los cocidos.

    Para quienes se dedican a la crianza de ganado o aves de corral, la dependencia estatal recomienda cuidar que el alimento que se da a los animales sea de calidad y esté elaborado higiénicamente, además no vender carne de animales que hayan muerto por alguna enfermedad.

    Finalmente, la SSH exhorta a la población que, en caso de presentar síntomas derivados de infecciones estomacales, acudir cuanto antes a la unidad clínica más cercana para su atención oportuna y evitar complicaciones.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No habrá Ley Seca: Reyes

    15 septiembre, 2025

    Macrocentros ajustan horarios estas fechas

    15 septiembre, 2025

    Salud vigilará expendios durante noches patrias

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.