Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzas dieron el primer paso; 3-0 al América
    • Intensa gira del senador Cuauhtémoc Ochoa 
    • Confirman daños en el Congreso tras granizada 
    • Estrategia por la salud y el bienestar animal
    • Cómputo el día de la elección judicial
    • Documentará el INAH pinturas rupestres de Deca
    • Cumplieron 21 obligados con la revisión del ITAIH
    • Fortalecer la vinculación en el Corredor de la Montaña 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, mayo 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Invitan a la feria del Señor de las Maravilla

    Invitan a la feria del Señor de las Maravilla

    12 marzo, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Esperan la llegada de más de 1.5 millones de visitantes durante la feria del Señor de las Maravillas y la Semana Santa, festividades que se realizan desde hace varios años con la finalidad de fomentar la devoción religiosa.

    En conferencia de prensa Gustavo Medina, cronista del municipio, detalló que los turistas que acudan por primera ocasión al municipio de El Arenal recibirán la tradicional corona de palma y flores, que se entregan con motivo de las celebraciones al Señor de las Maravillas.

    En este sentido detalló que dentro de esta demarcación se encuentra una capilla dedicada exclusivamente al santo patrono del lugar, la cual, aseguró, se construyó en 1751, mientras que la iglesia principal se edificó a partir de 1806.

    Del 14 al 18 de marzo, el Santuario del Señor de las Maravillas recibirá por lo menos a 1 millón de visitantes de distintas partes de la República Mexicana, principalmente de Hidalgo, y tendrá diferentes actividades culturales, religiosas, gastronómicas y musicales.

    La Feria del Quinto Viernes, explicó, es considerada una de las ferias patronales más milagrosas y representativas de Hidalgo en el turismo religioso.

    Entre las actividades que los visitantes podrán disfrutar se encuentran la presentación de la Banda Santa Rosa de Lima, así como la inauguración oficial en la que se quemará el tradicional castillo pirotécnico el 14 de marzo.

    La iglesia estará abierta desde las 6 de la mañana hasta después de las 9 de la noche, que es cuando se realiza la última misa, para que los turistas que deseen conocerla tengan oportunidad de pasar.

    Con la finalidad de que sea esta una feria segura para los habitantes del municipio como para los visitantes, el municipio contará con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) así como de la Guardia Nacional.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Intensa gira del senador Cuauhtémoc Ochoa 

    9 mayo, 2025

    Documentará el INAH pinturas rupestres de Deca

    9 mayo, 2025

    Temperatura y quemas provocan los incendios

    9 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.