Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Ambiente festivo en el 209 Aniversario del Inicio de la Independencia
    • Richie Escalante, sin recompensa en la penúltima fecha
    • Último Split previo al Medio Maratón de las Alturas
    • Participación redonda de judocas hidalguenses, con 5 de 5 medallas
    • Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 
    • Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 
    • No habrá Ley Seca: Reyes
    • Macrocentros ajustan horarios estas fechas
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Reinstalar observatorio político de las mujeres 

    Reinstalar observatorio político de las mujeres 

    11 marzo, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Con el objetivo de prevenir y atender la violencia política de género, así como identificar y atender a las víctimas, el Partido Acción Nacional (PAN) solicitó la reactivación del Observatorio de Participación Política de las Mujeres. 

    Beatriz Chávez Ríos, representante del partido ante la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE), comentó su preocupación por la ineficiencia del Observatorio de Participación Políticas de las Mujeres en Hidalgo, pues su desaparición ha sido gradual y en este momento electoral tan importante para la historia del país es prácticamente inexistente.

    Por ello, solicitó a las autoridades que el Observatorio de Participación Política de las Mujeres se reinstale de manera inmediata para atención con la finalidad de atender con eficiencia la violencia política en razón de género en este proceso electoral y que se cree la Ruta de Atención a Víctimas de Violencia Política en Razón de Género, para que se facilite la identificación y atención a las mismas.

    Igualmente, exigió seguridad en este proceso, pues no se puede permitir que ocurra lo que en otros estados del país, como ha sido el caso de Michoacán, en donde 66 candidatos están por presentar su renuncia como consecuencia de la inseguridad. 

    “La seguridad debe estar enfocada en cuidar a la ciudadanía y no en la cacería de alcaldes”, sostuvo. 

    Señaló que si bien este observatorio se instaló en 2015, en la actualidad no funciona, pues no existe interés de las autoridades para ello. 

    Recordó el caso que se vivió en la pasada elección, en el que una mujer sufrió violencia política de género, el cual fue reconocido por el INE, pero no se anuló la elección, por la diferencia de votación. 

    Comentó se solicitó al gobierno estatal que institucionalice el observatorio y que participen los órganos electorales, así como la Comisión de Derechos Humanos, el Congreso, el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), representaciones de partidos políticos, entre otros; sin embargo, no tuvo eco la propuesta.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No habrá Ley Seca: Reyes

    15 septiembre, 2025

    Macrocentros ajustan horarios estas fechas

    15 septiembre, 2025

    Salud vigilará expendios durante noches patrias

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.