Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Richie Escalante, sin recompensa en la penúltima fecha
    • Último Split previo al Medio Maratón de las Alturas
    • Participación redonda de judocas hidalguenses, con 5 de 5 medallas
    • Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 
    • Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 
    • No habrá Ley Seca: Reyes
    • Macrocentros ajustan horarios estas fechas
    • Salud vigilará expendios durante noches patrias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Lineamiento Técnico para Atención del Aborto Seguro

    Lineamiento Técnico para Atención del Aborto Seguro

    5 marzo, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Consideran pionero al Hospital General “Dra. Columba Rivera Osorio”, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), pues desde el 2023 contaba con un protocolo de atención para el aborto seguro.

    May Wejebe Shanahan, directora de violencia Intrafamiliar del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR), resaltó que, durante el inicio de la implementación de los protocolos, esta clínica de Hidalgo ya contaba con uno y sólo requería capacitación.

    Aseveró que de este organismo surgió el primer lineamiento técnico con el que se logró poner el aborto seguro dentro de las políticas públicas de salud del país, sin retirar la atención del marco legal necesario para este procedimiento.

    Refirió que el aborto seguro no solo se trata de uno inducido, sino también de los espontáneos, por lo que aseguró que todas las mujeres merecen la mejor atención en cualquiera de los casos, a fin de reducir los índices de la clandestinidad.

    Por su parte, María del Consuelo Cabrera Morales, subdelegada médica del ISSSTE Hidalgo, presentó el Lineamiento Técnico para la Atención del Aborto Seguro, cuyo objetivo principal es garantizar el acceso a este procedimiento como un aspecto fundamental de los derechos humanos de las mujeres.

    Aunado a ello, informó que en el ISSSTE se han realizado 10 abortos, de los cuales dos se practicaron a mujeres no derechohabientes; ocho a través de medicación y dos por procedimiento quirúrgico, detalló.

    Lo importante de este lineamiento, dijo, es la estandarización del proceso para que se conozcan cada uno de los procedimientos realizados, cómo se deben de hacer, qué documentos debe haber, y cuáles son los formatos que se deben ocupar.

    Finalmente, refirió que el objetivo es continuar evitando las muertes maternas en el estado y resaltó que en el ISSSTE Hidalgo se cuenta con dos años sin ellas, por lo que, dijo, la intención es evitar vulnerar a las mujeres.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No habrá Ley Seca: Reyes

    15 septiembre, 2025

    Macrocentros ajustan horarios estas fechas

    15 septiembre, 2025

    Salud vigilará expendios durante noches patrias

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.