Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega CCPI constancias de comunidades indígenas
    • Sin integrar Contraloría Social de trabajos de canal Tula
    • Invita Epazoyucan a curso de cortometraje 
    • Incrementaron ingresos en la Canaco: Escudero 
    • Hay respeto a elección Interna del SUTSPEEH
    • Construirán 4 mil casas en Tlaxiaca durante 2025
    • “Se me hizo fácil”: Perusquía sobre video disparando arma
    • Plantean endurecer sanciones a usurpadores de profesiones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Movimiento Antorchista se queja de Caasim ante CDHEH

    Movimiento Antorchista se queja de Caasim ante CDHEH

    1 marzo, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Por la negativa por parte de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) para atender las demandas planteadas, el Movimiento Antorchista Hidalguense interpuso una queja ante la Comisión de Derechos Humanos estatal (CDHEH).

    Juan Evel Chávez Trovamala, titular de la Caasim, afirmó que el organismo a su cargo tiene total interés en apoyar los proyectos necesarios, sin embargo, aseguró que los antorchistas viven en asentamientos irregulares, por lo que no es posible brindarles ayuda.

    Aseveró que ha exhortado a los antorchistas para que busquen regularizar sus predios, para que así la Caasim tenga la posibilidad de realizar un proyecto que permita el suministro de agua, y se busca el presupuesto para ejecutarlo.

    Chávez Trovamala dijo entender la desesperación entre los vecinos de Camelia y Cerezo, donde se agravó el problema de suministro de agua debido a que las presas de Jaramillo y La Estanzuela están secas, las cuales dotaban de líquido a estas colonias.

    Sin embargo, el Movimiento resaltó que la falta de agua va en aumento en la Zona Metropolitana, y prueba de ello, señaló, son las manifestaciones de vecinos de las colonias Ampliación Santa Julia y Minerva, en las últimas semanas.

    Entre los problemas que afectan a la población, informó el Movimiento Antorchista, se encuentra el aumento de precios en el servicio de vactor para desazolve de fosas sépticas, la falta de bacheo en calles donde ha roto el pavimento, así como la falta de atención a reportes de fugas de agua potable y drenaje.

    Por ello, esta organización encabezada por Guadalupe Orona Urías interpuso una queja ante la CDHEH, pues, asegura, la Caasim se niega a atender y resolver las demandas planteadas por los inconformes de las protestas, así como del Movimiento.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Incrementaron ingresos en la Canaco: Escudero 

    15 julio, 2025

    Hay respeto a elección Interna del SUTSPEEH

    15 julio, 2025

    Construirán 4 mil casas en Tlaxiaca durante 2025

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.