Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Sin resolver se encuentra el caso del vecino de la colonia 16 de Enero que falleció a causa del atropellamiento de un camión de acarreo de lodos y otros materiales, que derivan de los trabajos del Plan Hídrico de Tula a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
De acuerdo a fuentes allegadas a la familia afectada por el deceso del adulto mayor, el 11 de enero pasado en la calle Xochiquetzali, de la 16 de Enero, la dependencia federal no tiene voluntad de responder por la grave afectación, y quiere dejar toda la responsabilidad al propietario del camión que fue responsable de arrollar al hombre, así como al sindicato al que está afiliado.
En este orden de ideas, los propios informantes, quienes pidieron no ser identificados para evitarse problemas, dijeron que, en vista de la postura de Conagua, ahora se tendrá que esperar el peritaje para que el Ministerio Público determine el grado de responsabilidad de cada una de las partes.
Aun así, señaló que es increíble que la dependencia federal, teniendo la forma y contando con recursos millonarios para tal efecto, no quiera pensionar ni asegurar a la viuda del finado, A.E.C., quien era el único sustento no solo de su esposa, sino de sus hijos y nietos.
“Se tendrá que esperar el peritaje y el resolutivo del Ministerio Público, porque la Conagua se quiere lavar las manos y decir que no tiene responsabilidad en el tema, que la culpa es del propietario de los camiones y del sindicato al que están afiliados, lo cual se rechaza enérgicamente”.
Por otro lado, comentaron que la realidad de la muerte del adulto mayor, quien al momento de su fallecimiento contaba con 69 años, se ha tergiversado a conveniencia de la dependencia federal, pues se ha inventado que el sexagenario no murió a causa del atropellamiento, sino de un infarto, por lo que ahora, insistieron, se tendrán que esperar los peritajes.