Guillermo Bello.- Debe existir equilibrio y congruencia entre el dinero que reciben los municipios y el funcionamiento y organización de sus corporaciones de seguridad, aseveró Guillermo Olivares Reyna.
El titular de la Secretaría de Gobierno de Hidalgo afirmó que es necesario que las administraciones municipales realicen ajustes para el mejoramiento del servicio que brindan a la población las secretarías de Seguridad, pues existen distintas deficiencias.
Agregó que estos ajustes son resultado de la serie de reuniones que han sostenido, de manera pública y privada, las autoridades estatales con las municipales, a fin de que sea la propia población la que evalúe el mejoramiento de las corporaciones policiacas.
Refirió que, para atender las deficiencias detectadas, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) ofreció que las instalaciones del Instituto de Capacitación y Formación Profesional (IFP) se utilicen para capacitar a los elementos de los municipios.
De encontrarse con una corporación policial municipal deficiente, dijo, surge el cuestionamiento sobre el destino del recurso que se asignó para este rubro, pues cada uno de los ayuntamientos recibe dinero federal proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) para atender la seguridad.
Por ello, durante la segunda ronda de evaluación participan también el titular de la Secretaría de Contraloría y el auditor superior del estado, quien, de acuerdo con Olivares Reyna, realiza una doble función, pues además de ser autoridad estatal actúa como vínculo con la Auditoría Superior de la Federación por el origen del recurso.
El secretario de Gobierno refirió que las deficiencias en las secretarías de seguridad municipales no son un problema de reciente creación, pero, al tratarse de un nuevo régimen estatal, se busca incrementar la tranquilidad de la población.