Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Tulancingo cumple con Atlas de Riesgo

    Tulancingo cumple con Atlas de Riesgo

    14 febrero, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. Tulancingo de Bravo.- El gobierno estatal, tiene el compromiso de apoyar a los municipios en la elaboración y actualización de instrumentos de planeación, se estableció durante la presentación del Atlas de Riesgos, a la que el titular de la Unidad de Planeación, Miguel Tello Vargas, acompañó al presidente municipal Jorge Márquez Alvarado. 

    Sistema de monitoreo que permitirá a Seguridad y Emergencia identificar zonas que, de inestabilidad susceptibles a afectaciones por fenómenos naturales, además se integran caminos y cruces viales, que puedan afectar a la población. Esta herramienta permite mejor planeación para contar con infraestructura más segura.

    Tello Vargas felicitó a Tulancingo por ser el primero en la administración actual en presentar su Atlas de Riesgo y destacó la importancia de actualizar los instrumentos de planificación, sobre todo la necesidad de una participación ciudadana activa en este proceso.

    “Este es el primero de muchos proyectos, la meta que tenemos es poder actualizar todos los instrumentos de planeación de los municipios, como lo son los Atlas de Riesgos, el Programa Municipal de Desarrollo Urbano, y el Programa de Ordenamiento Ecológico territorial” señaló.

    El alcalde Jorge Márquez Alvarado agradeció el acompañamiento del gobierno del estado en este importante documento, así como por la obra del puente de Acatlán, donde se renovó la carpeta asfáltica. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Endurecerán penas a ebrios que provoquen accidentes

    10 julio, 2025

    Exigen rehabilitar caminos en Zimapán

    10 julio, 2025

    En septiembre renuevan delegaciones en Pachuca

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.