Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Nuevos programas para transformar el campo

    Nuevos programas para transformar el campo

    8 febrero, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Actopan.- Para acelerar la transformación del sector agrícola hidalguense, el gobierno estatal dio comienzo a tres nuevos programas, anunció el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Hidalgo (Saderh), Napoleón González Pérez.

    Dignificación por el Campo; Para Transformar el Campo y Productivo para la Mujer Rural son los programas que serán ejecutados el presente año, para lo cual abrieron las ventanillas de atención para inscribir proyectos.

    Napoleón González dijo que la estrategia Dignificación por el Campo incluye entrega de semillas certificadas, análisis de suelos, mejoramiento genético, impulso a la apicultura, entrega de hijuelos de maguey, reconversión productiva mediante árboles frutales y entrega de crías de peces.

    Del esquema Para Transformar el Campo refirió que abarca entrega de equipamiento para productores lo mismo de café que ovinos, pecuario, acuícola y agrícola, mientras que el programa Productivo para la Mujer Rural contempla fomento para producción mediante huertos familiares y cría de aves con doble propósito.

    Aclaró que tan luego sean ingresadas las solicitudes, será constatado el cumplimiento de los requisitos correspondientes, para dar paso a la entrega personal y directa de los apoyos, en un proceso “transparente y sin intermediarios”; pues, sin necesidad de que recurrir a organizaciones ni a compadrazgos ni amiguismos para poder conseguirlos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Urge reconstrucción de bordos del río Tula

    2 julio, 2025

    Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM

    2 julio, 2025

    Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.