Jocelyn Andrade.- Con el propósito de armonizar el marco jurídico local con el federal, a efecto de insistir en la instalación de clínicas veterinarias públicas, la diputada Elvia Sierra Vite propuso modificar la Ley de Protección y Trato digno para los animales.
Durante la sesión de la diputación permanente, la legisladora sostuvo que las clínicas tendrían la obligación de suministrar a los animales atención médica preventiva y, en caso de enfermedad, brindar tratamiento expedito, avalado por especialistas en la materia.
Señaló que el establecimiento de clínicas veterinarias públicas en Hidalgo es crucial para promover el bienestar animal y la salud pública en la región.
“Estas clínicas no solo tendrán la capacidad de ofrecer servicios médicos asequibles para mascotas, contribuyendo a la prevención y tratamiento de enfermedades, sino que también desempeñarían un papel fundamental en el control de la población animal a través de programas de esterilización y vacunación”, indicó.
Puntualizó que, además, al proporcionar acceso a servicios veterinarios a sectores de la población con recursos limitados, se fomentará la tenencia responsable de mascotas y se reducirá la incidencia de animales abandonados.
“La presencia de clínicas veterinarias públicas en Hidalgo no solo traería beneficios a los animales, sino que también contribuye a construir una sociedad más consciente y comprometida con el cuidado y respeto hacia ellos”, finalizó.