Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Combate integral al Huachicol: Menchaca 

    Combate integral al Huachicol: Menchaca 

    28 enero, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El gobernador Julio Menchaca Salazar propondrá en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) para que exista concurrencia en el robo de hidrocarburo y que las entidades colaboren en acciones penales. 

    Propuesta que se basará en acciones concurrentes, en todas las entidades en las que coste robo a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) para agilizar las acciones procesales. 

    Recordó que actualmente, el delito del robo de hidrocarburos conocido como Huachicol es del fuero federal; sin embargo, se requieren acciones en los estados para combatir con mayor fuerza el robo de ductos o tomas clandestinas mediante una reforma constitucional al artículo 73.

    Por ello, presentará la propuesta ante la Conago, con la finalidad de establecer que este delito tenga conexidad entre autoridades federales y estatales.

    “Se tiene que modificar la constitución, el artículo 73, para que puedan legislar el congreso federal y darnos atribución a los estados para que no solamente sean como primer respondiente los policías, sino que las entidades podamos ejecutar acciones penales, si se aprueba, tenemos concurrencia, es un delito federal y estatal, y así se podrá ejercer la extinción de dominio”.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alerta en Sierra y Huasteca por derrumbes y desbordes

    17 septiembre, 2025

    Panalh el segundo más productivo en el Congreso

    17 septiembre, 2025

    Cierren viales en el centro de Pachuca

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.