Alberto Witvrun.- Fuera de reflectores el partido en el gobierno lleva a cabo un silenciosa medida para cubrir
flancos en la próxima contienda electoral con atención especial a los proceso de
renovación del Congreso local y de los 84 ayuntamientos que lógicamente repercutirán en
lo federal al ser elecciones concurrentes las del próximo 2 de junio, que serán estratégicas
para consolidar el proyecto del gobernador Julio Menchaca Salazar en el que la prioridad
será cumplir compromisos mediante la construcción de un nuevo régimen.
Para ello se construye un Cuarto de Guerra, que diseñe las estrategias regionales y locales
con la participación de expertos operadores electorales, que van a efectuar un trabajo en
ese rubro que se estima es una carencia de Movimiento de Regeneración Nacional
(Morena) cubriendo así puntos débiles en su estructura, aprovechando el posicionamiento
de la marca.
También diseñando estrategias que se traduzcan en votos y estos en triunfos electorales,
todo hasta donde se conoce sin violentar leyes electorales, así con este propósito se inició
el reclutamiento de quienes integrarán este equipo, sin afanes de lograr posiciones o
promesas de cargos públicos, porque hasta donde se conoce, no hay interés de ello ni
condicionamiento de las partes.
Los primeros nombres que brotan en este proceso son los de quien fuera dirigente de la
Confederación Nacional Campesina (CNC) Onésimo Serrano González y del ex secretario
general del Comité Directivo Estatal del PRI, David Hernández Madrid, que dejaron de
militar en este partido al ser “rasurados” del padrón priista en dos ocasiones perdiendo
sus derechos partidistas.
De concretarse la incorporación de estos personajes y la integración de este Cuarto de
Guerra para establecer estrategias de operación electoral de tierra, el PRI sería
contrarrestado, bajo el principio popular de que…para que la acuña apriete deber del
mismo palo
