Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Seis delegados de la zona sur de Tula demandaron que el ayuntamiento ponga fin a la añeja problemática de inseguridad y bloqueos carreteros en Ciudad Cooperativa Cruz Azul.
Los representantes vecinales, de colonias y comunidades de los alrededores de la fábrica cementera la Cruz Azul, solicitaron la intervención del gobierno municipal de Tula de Allende para que libere de manera pacífica y legal las vías de comunicación, ya que desde hace años se encuentran obstruidas.
Señalaron que tal situación los obliga a tomar vías alternas, lo que representa un riesgo por la inseguridad, además ha significado un golpe a su economía por el consumo excesivo de combustible.
La situación deriva del conflicto social que existe entre cooperativas, quienes se disputan el control de la Cruz Azul, lo que ha derivado en el cierre de diversas vías de comunicación con camiones, revolvedoras, plataformas y remolques.
Mediante una misiva signada por los delegados auxiliares de las comunidades de Pueblo Nuevo, José Acoculco, San Marcos, Zaragoza, San Miguel Vindhó, Santa María Ilucán y Monte Alegre, solicitaron al gobierno local su intervención para la pronta liberación de las vías de comunicación.
Recordaron que desde hace más de dos años se encuentran obstaculizadas las vías que dan acceso a la comunidad de Pueblo Nuevo y a los poblados de El Recinto, Buenos Aires y San José Acoculco así como el acceso directo a Ciudad Cooperativa Cruz Azul.
«Tenemos que buscar rutas alternas y más alejadas, ocasionándonos gastos extras de combustible, además del riesgo de inseguridad que esto acarrea y que han traído asaltos robos y diversos tipos de delitos», dijeron.
Manifestaron que al día de hoy «nuestra preocupación es mayor», puesto que han aparecido molestias por la inseguridad que prevalece en Ciudad Cooperativa Cruz Azul y comunidades aledañas (amenazas de linchamiento).
Justificaron su exigencia al señalar que estas peticiones ya han sido ingresadas con anterioridad a diferentes autoridades y órdenes de gobierno, por considerar una violación al derecho constitucional sobre el libre tránsito; sin embargo, no han tenido respuesta alguna de solución.