Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*IEEH ¿arbitro confiable?

    *IEEH ¿arbitro confiable?

    23 enero, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Los acuerdos en materia de paridad de género adoptados por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) impugnados por los partidos políticos y descalificados por el Tribunal Estatal Electoral sumados a los desacuerdos entre consejeros y consejeras electorales generan dudas sobre la confiabilidad del árbitro del proceso electoral en el que se renovaran las 30 diputaciones a la 66 Legislatura local y los 84 ayuntamientos.

    La decisión del listado inicial de 20 municipalidades donde la obligatoriedad de los partidos era postular solo mujeres, rechazada por los magistrados electorales, llama la atención porque al aceptar el fallo el Consejo General aumentó a 27 el número de ayuntamientos que tendrán que ser gobernados por mujeres y que llevó a la impugnación, porque esto atrasa y complica la elaboración de planillas.

    Lo anterior genera sospechas sobre la causa de estos acuerdos o si hay algún interés atrás de ellos para beneficiar a unos y perjudicar a otros, aunque la impugnación general de los partidos políticos complica la credibilidad y la imparcialidad de los titulares de las consejerías electorales, cuando esto es fundamental para animar la participación ciudadana en el proceso electoral concurrente.

    A ello se agrega las serias desavenencias entre por lo menos tres consejeros y consejeras con la presidenta del organismo en cada una de las sesiones ordinarias donde le han reprochado falta de comunicación y la adopción de decisiones y medidas sin consultarlas cuando este es un órgano colegiado aumentan la incertidumbre si la composición del IEEH es la mejor.

    Pero sobre todo si existen las capacidades para conciliar y conducir el proceso electoral en favor de los intereses superiores de los ciudadanos y no por conceptos e interpretaciones personales de la legislación y reglamento que rige al instituto, por lo pronto su presidenta mantiene distancia no sólo de los consejeros también de los medios de comunicación a los que reprueba en su círculo y los califica hasta de nocivos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Caso Zimapán, ¿qué necesidad?

    8 julio, 2025

    *Seguridad

    7 julio, 2025

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.