Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Acusan olvido de gobierno federala 5 años de la tragedia de San Primitivo

    Acusan olvido de gobierno federala 5 años de la tragedia de San Primitivo

    19 enero, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tlaxcoapan.- En la Zoona Cero en el quinto aniversario de la explosión del ducto de Pemex Tula – Tuxpan, que costó la vida a 137 personas; familiares y vecinos reclamaron el olvido del gobierno federal.

    María Guadalupe Reyes Cornejo señaló que no se cumplen compromisos y promesas que les hicieron, las autoridades olvidaron la construcción del memorial, los apoyos a las jefas de familia, las becas para los huérfanos y los talleres para crear fuentes de empleo, “aquí seguimos señor presidente, esoerando que cumpla su palabra».

    Las promesas plasmadas en una minuta firmada el 19 de marzo de 2019, en Palacio Nacional, no se han cumplido, no hay apoyos completos ni un seguimiento.

    Araceli Romo, indicó que por falta de apoyo de los gobiernos tampoco se ha hecho válido un seguro por mil 100 dólares que Pemex tenía contratado con la afianzadora Mapfre, al momento del estallido, por lo que la población afectada vive en condiciones miserables.

    “Es muy triste ver las condiciones económicas que se padecen, por ello, emplazaron a los alcaldes de Tlaxcoapan y Tlahuelilpan además de la directora de Gobernación en la región Tula, Citlalli Zúñiga, a unirse para dar fuerza a la demanda del pago del millonario seguro”, para sacar de la precariedad a sus seres próximos.

    Además, resaltó que dicho pago no costará a los mexicanos como se ha desinformado a través de las redes sociales, ni al gobierno federal ni al estado, lo pagará una aseguradora trasnacional, que a cinco años de la tragedia ha sido omisa.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Urge reconstrucción de bordos del río Tula

    2 julio, 2025

    Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM

    2 julio, 2025

    Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.