Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    • IEEH debe solventar un millón a la ASEH
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Insistirá la Semanath en rellenos regionales

    Insistirá la Semanath en rellenos regionales

    15 enero, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), estimó que lo óptimo para confinar desechos sólidos son los rellenos sanitarios regionales, pero reconoció que por necesidad operan tiraderos municipales, lo que obliga a la dependencia a poner especial atención a los 33 a cielo abierto que operan en la entidad.

    Esta problemática incluye a Pueblos Mágicos por ello la secretaria Mónica Mixtega Trejo exhortó a los gobiernos municipales a contemplar proyectos de recolección y confinamiento en sus presupuestos y explicó que entre las demarcaciones que no cuentan con relleno sanitario están Ixmiquilpan, Tasquillo, Zimapán, Huasca de Ocampo. Actopan cuenta con estaciones de transferencia, que serán revisadas para que cumplan con los lineamientos de funcionamiento.

    Consideró que la problemática que generan los desechos sólidos requiere planeación integral y la participación de los tres niveles de gobierno y son los ayuntamientos quienes juegan un papel importante y se requieren recursos para crear los confinamientos regionales para reducir costos de operación en los municipios y poner fin a los problemas de contaminación.

    Sobre la problemática ambiental de la Región Tula Mónica Mixtega Trejo resaltó la coordinación que mantienen con el Gobierno Federal sobre la justificación para poder realizar un programa de trabajo que tenga como finalidad que la Semarnat haga la propuesta al Ejecutivo para la atención a la contaminación integral histórica que afecta a esta zona.

    Agregó que la dependencia a su cargo está trabajando en acciones como la eliminación del mosco Culex, labor que, dijo, debe realizarse de forma coordinada con la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), ya que la Semarnath se encarga del lirio acuático y Salud, de las fumigaciones y combate de la reproducción de este insecto que causa graves daños a la población ribereña.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Azotan lluvias a 34 municipios se registran afectaciones en 8

    2 julio, 2025

    Niega el PRI salida de Olvera y José Antonio Rojo 

    2 julio, 2025

    69 mdp a diez municipios por buen cobro del predial

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.