Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    • Revitalizarán economía de los pueblos mágicos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*La ruta de la muerte

    *La ruta de la muerte

    15 enero, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- La localización de nueve cuerpos presuntamente de hidalguenses en San Juan del Río en los límites de Hidalgo y Querétaro el 9 de enero, reubicó al Valle del Mezquital y su corazón económico, político y social Ixmiquilpan, como centro neurálgico delictivo del occidente; con el antecedente del 4 de septiembre de 2018 cuando doce personas desaparecieron camino a Huichapan.

    Familiares negaron se dedicarán a actividades ilícitas, a partir de ahí a la carretera Ixmiquilpan–Palmillas se le conoce como la Ruta de la Muerte, en esas fechas se habló de la presencia de Los Hades o Cártel de Palmillas, y sus jefes El Rex y El Fénix, que cuentan leyendas urbanas se distanciaron y se unieron a dos cárteles diferentes.

    Para 2019 apareció el grupo del Tito; mientras El Babas cercano a Cipriano Charrez Pedraza fue detenido como presunto generador de violencia en el Valle del Mezquital, luego se mencionó a los de La Loba y El Chuky; ahora no se sabe quién la genera, pero desde hace dos lustros los homicidios dolosos se incrementaron, los últimos acompañados de mensajes.

    El escenario se tensó con el ataque al bar Jet Set al en septiembre de 2021, por lo que ya hay sentenciados y ahora más por el ingrediente político de los señalamientos del diputado queretano Guillermo Vega Guerrero, que acusó a los estados de Hidalgo y México de que su inseguridad causa alarma en su entidad lo que tuvo respuesta del presidente de la Junta de Gobierno de la 65 Legislatura de Hidalgo.

    Pero antes por las detenciones por posesión de drogas de una funcionaria municipal de Cardonal y del diputado local del Partido del Trabajo (PT) Edgar Hernández Dañu a quien el Clan Universitario intento defender y junto con Cipriano Charrez Pedraza estableció una alianza con los Sosa a través de Damián y el diputado Osiris Leines Medecigo.

    Este contaminado escenario requiere de una estrategia de seguridad que disminuya la violencia, que puede agravarse durante el proceso electoral, para garantizarle a la población su participación.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Jorge Marlop, estrictamente personal

    9 julio, 2025

    *Caso Zimapán, ¿qué necesidad?

    8 julio, 2025

    *Seguridad

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.