Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Encuestadoras deben dar aviso al IEEH

    Encuestadoras deben dar aviso al IEEH

    12 enero, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Todas las personas o instituciones que deseen realizar encuestas o sondeos, con miras al proceso electoral 2023-2024, deberán dar aviso por escrito al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) para su registro correspondiente, señaló la secretaria ejecutiva Dulce Olivia Fosado Martínez.

    Agregó que durante el primer informe del monitoreo de encuestas, que contempla del 15 de diciembre de 2023 al 7 de enero de 2024, no se detectaron encuestas por muestreo, sondeos de opinión, encuestas de salida o conteos rápidos que tuvieran como fin dar a conocer preferencias electorales, tanto en medios de comunicación impresos de cobertura estatal como en espacios digitales observados.

    Sin embargo, derivado del monitoreo de prensa permanente que realiza la Unidad Técnica de Comunicación, fue detectada la encuesta realizada por Demoscopia Digital sobre las preferencias electorales para la Presidencia Municipal de Pachuca de Soto publicada el 20 de diciembre de 2023, de la cual, se dijo, no se ha remitido la metodología empleada para su realización.

    En el mismo sentido, se informó que el 28 de diciembre de 2023 fue detectada una encuesta realizada por Cipreso Servicios de Consultoría A.C., respecto de las preferencias electorales para la Presidencia Municipal de Pachuca de Soto para el proceso electoral local 2023-2024.

    Al respecto, destacó que el 02 de enero de 2024 también fueron detectadas dos notas periodísticas que retomaron dicha encuesta, publicadas en algunos medios de comunicación; porque se hizo especial énfasis en que aquellas personas físicas o morales que pretendan realizar este tipo de ejercicios deberán dar aviso por escrito a este órgano electoral para su registro correspondiente.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024

    30 junio, 2025

    Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado

    30 junio, 2025

    Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.