Alberto Witvrun.- No hubo acuerdo entre los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) para contender como coalición estatal en la elección para diputados locales y 84 ayuntamientos que será concurrente con el proceso para renovar el Congreso de la Unión y Presidencia de la República el próximo 2 de junio.
Al fracasar las negociaciones, las dirigencias estatales de PAN y PRD decidieron acudir a la figura de candidaturas comunes que aplica para los 84 ayuntamientos al romper el candado del 30 por ciento la Reforma Electoral recientemente aprobada por la 65 Legislatura al Congreso del Estado.
Los tres partidos participarán por acuerdo nacional como coalición en las elecciones federales para diputados senadores y presidenta de la República, no así localmente al no alcanzarse un acuerdo en las últimas mesas de negociaciones, ahora se espera que la siguiente semana puedan registrarse avances para definir donde establecerán las candidaturas comunes.
Acción Nacional mantiene la postura de encabezar la candidatura a presidente municipal de Pachuca, luego de que el PRI lleva con Carolina Viggiano la primera fórmula al Senado y la candidatura a diputado federal con el ex gobernador José Francisco Olvera Ruiz, sin embargo, el aspirante de los tres partidos mejor posicionado es el priista Benjamín Rico Moreno.
En el PRD, trascendió que hubo acercamiento con el presidente municipal de Mineral de la Reforma Israel Félix Soto; lo que parece no avanzará ante la posibilidad de que su esposa Shadia Martínez, sea considerada por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) lo que pudiera definirse en la visita de la precandidata presidencial Claudia Sheinbaum a esa municipalidad.
De acuerdo a información obtenida por Vía Libre, la próxima semana puede cerrarse las negociaciones para definir en que municipios y distritos participarán con candidaturas comunes y en cuales contenderán con candidaturas propias.