Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Vinculan a proceso al policíaque mató a su compañero
    • IFFHS reconoce al Pachuca Femenil como referente mundial
    • Convocan la AAEH a la primera escuela de ajedrez inclusiva
    • Belén Santolaya cierra ciclo internacional con aprendizaje en Asunción
    • Refuerzan seguridad en carreteras de Yahualica
    • Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26
    • Tensión entre transportistas de Tehuetlán y Huazalingo
    • José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Continúan invasiones a zonas federales en Tula

    Continúan invasiones a zonas federales en Tula

    4 enero, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Continúan las invasiones a zonas federales de Ferrocarriles Nacionales de México (FNM), en el polígono denominado Las Manzanitas, ubicado en la comunidad de Nantzha, Tula. La autoridad municipal no puede hacer nada para frenarlas.

    Particulares han seguido lotificando un sinnúmero de predios adjuntos a la vía del tren y, de manera adicional, se tiene que en el mismo sector los propietarios de una antigua fábrica vinícola actualmente construyen una barda sobre una barranca y un arroyo que está dentro de “su terreno”.

    El tema de las invasiones se ha producido en la localidad desde hace al menos 40 años, pero se agudizó durante la gestión del ex alcalde Manuel H.B., que permaneció como presidente durante 2 años y 11 meses, hasta el 7 de agosto de 2023, en que fue apresado por peculado, así como uso ilícito de atribuciones y facultades.

    En recorrido de este medio por la citada área se dio cuenta de que ya existe al menos una docena de predios lotificados, pese a que al inicio de administración no eran más de cuatro.

    Aún con las ocupaciones ilegales, el municipio no puede hacer nada para frenarlas o evitarlas dado que, de acuerdo con el municipio, primero se tendría que demostrar la certeza jurídica del área y si es que el derecho de vía le pertenece a Ferrocarriles Nacionales, debe ser esta empresa la que inicie el juicio para reclamar su propiedad.

    De hecho, así lo compartió en su momento el ex presidente Manuel H.B., quien dijo que FNM debía presentar la queja o denuncia donde se dijera que no quiere que se haga uso de esa área para construcción.

    Respecto a la construcción sobre la barranca y adjunta al arroyo, la Ley de Aguas Nacionales establece que está prohibido que particulares edifiquen cerca de cuerpos de agua o zonas pertenecientes a la Conagua, que tiene un derecho de 100 metros respecto a ríos y 15 en cuanto a arroyos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Refuerzan seguridad en carreteras de Yahualica

    14 agosto, 2025

    Tensión entre transportistas de Tehuetlán y Huazalingo

    14 agosto, 2025

    Operativo policiaco sorpresa  en El Arenal

    14 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.