Guillermo Bello.- Prohibición de uso de pirotecnia aplica para todo el estado, a pesar de ser una actividad que se traduce en el sustento de las familias de algunos artesanos, informó Francisco Quijas Cruz, subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Hidalgo.
Ante el desarrollo de las fiestas decembrinas, donde año con año se registra un incremento considerable en la venta y manejo de pirotecnia, el subsecretario refirió que no solo en la capital de Hidalgo se prohíbe esta actividad, sino que aplica para todos los municipios.
Refirió que en Hidalgo se cuenta con artesanos que se dedican a la creación de pirotecnia y esta actividad es el sustento económico de sus familias, y que ha sido motivo de orgullo para la entidad, pues se han conseguido premios a nivel nacional e internacional.
Si bien estos son establecimientos que cuentan con los permisos y normatividad necesaria para la creación de pirotecnia, afirmó, se ha detectado la venta irregular de este producto, procedente de otros países o que se transporta y almacena en hogares.
Esto, dijo, se da especialmente en temporadas como la navideña y de fin de año, pues algunas familias aprovechan la ocasión para poder generar un ingreso económico extra; sin embargo, representa un riesgo para la salud y vida de quienes desconocen el uso y manejo de estos artefactos.
Detalló que la subsecretaría de Protección Civil del estado reconoce que entre los riesgos mayores de la clandestinidad en la pirotecnia se encuentran el transporte, almacenamiento y consumo por niños y adultos que desconocen cómo usarlos.
Advirtió que dentro de la pirotecnia ilegal se ha detectado que no son elaborados 100 por ciento con pólvora, sino que ahora contienen elementos químicos que podrían afectar severamente a las personas en caso de una explosión cercana al cuerpo.
Finalmente, hizo un llamado a la población hidalguense a evitar el transporte, manejo y almacenamiento de pirotecnia en sus hogares, con la finalidad de reducir los riesgos contra la salud.