Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*La ley de El Perro

    *La ley de El Perro

    14 diciembre, 2023 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Vendedor de fayuca Oscar Pelcastre Almanza fue inventado como dirigente del comercio de supervivencia por Eugenio Imaz Gispert cuando en jugada de distracción el gobernador Jesús Murillo Karam lo nombró presidente del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), El Perro como se hace llamar tenía fama de golpeador, propio para la época en que no se querían liderazgos conocidos.

    Así caminó, el gobierno lo utilizaba en épocas electorales encabezando a un grupo de ambulantes; su crecimiento se genera con la construcción del mercado Sonorita en Avenida 8 entre la Plutarco Elías Calles y la Nuevo Hidalgo, donde se venera a la Santa Muerte y se convirtió en el Obispo Negro.

    Su grupo tenía prebendas por “servicios” al PRI y aunque no era bien visto le toleraban, tanto que creó la Federación de Organizaciones Independientes del Estado de Hidalgo (FOIDEH) que sustituyó a la Federación de Comerciantes en Pequeño de Francisco Rodríguez que controlaba mercados, tianguis y era puntal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP). Pelcastre Almanza encontró un nicho fácil: reclutó ambulantes y controló banquetas del Centro Histórico de Pachuca, sin importar reclamos del comercio establecido y cámaras comerciales, porque sometió a presidentes municipales incluyendo a los panistas José Antonio y Yolanda Tellería Beltrán en dos momentos diferentes.

    Quien logró contenerlo fue Geraldina García Gordillo, pero poco duró el gusto, El Perro dobló o compró a Eleazar García Sánchez mediante un terreno donde el ex alcalde tiene en Campo de Tiro una de sus plazas comerciales, el mismo lugar donde García Gordillo impidió que construyera un templo a la Santa Muerte. En este gobierno, todo sigue igual Sergio Baños Rubio no pudo con el ambulantaje; El Perro Pelcastre con su hija Georgina como lugarteniente dominan las banquetas del Centro Histórico, tanto que el desalojo del martes fue rotundo fracaso.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Los tiempos

    30 junio, 2025

    *Huichapan, las lecturas

    29 junio, 2025

    *Percy, Percy…

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.