Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Estafa ¿y el dinero?

    *Estafa ¿y el dinero?

    6 diciembre, 2023 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.– Ha transcurrido un año desde que se detectó y procedió legalmente en contra de los
    presidentes municipales involucrados en la llamada Estafa Siniestra, ayer hubo otra
    detención varios han librado la cárcel al apegarse al Criterio de Oportunidad y regresar
    parte de los recursos que les fueron asignados en esta operación y que se pretendía que
    fueran justificados a través de Empresas Factureras de Operaciones Simuladas (EFOS).
    Se menciona la recuperación de 102 millones 54 mil pesos devueltos por cinco de los
    presidentes municipales implicados y en este espacio mencionamos a las empresas Team
    Xao, S. A. de C. V., Grupo Construc CYRPO, S. A. de C. V., Grupo Constructor Integral
    Cardavi, S. A. de C. V. como las que emitieron facturas sin prestar servicio alguno o
    proveer materiales o equipo.
    De estas sobresale Aktaion Digital, S. A. de C. V. que aparece también en los desvíos de la
    Oficialía Mayor y de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) que recibió en
    los últimos meses de la pasada administración la friolera de 600 millones de pesos y
    aparece en la documentación que tiene en su poder la Procuraduría General de Justicia
    del Estado (PGJEH) como su representante legal una mujer de apellido Mora.
    Todo señala que en breve habrá noticias sobre el ex contralor César Mora Velázquez,
    quien es buscado hasta por la Interpol mediante una ficha roja, lo que extraña es que el
    avance es poco sobre la ruta que siguió el dinero y si bien importa que no haya impunidad
    y que quienes afectaron el patrimonio de los hidalguenses pague por ello.
    Lo que más necesita la entidad, es recuperar esos más de mil 20 millones de pesos cifra
    similar a lo recaudado por el reemplacamiento (mil cien millones) y que ha permitido
    efectuar obra pública en los 84 municipios.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Los tiempos

    30 junio, 2025

    *Huichapan, las lecturas

    29 junio, 2025

    *Percy, Percy…

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.