Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • ASEH revela desaparición de una patrulla en Huautla
    • Tensión entre Ixtlahuatempa y San José la pugnan es por agua
    • Ahorro de 30 millones Tula tras sortear multa del IMSS
    • Inspecciona Contraloría calidad de obras en Tula
    • Alberca olímpica será demolida
    • Salud refuerza estrategia con enfoque en vacunación 
    • Proponen crear Día del Trabajador Legislativo
    • Concluye programa bilingüe infantil
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Tlaxcoapan actualizará su Atlas de Riesgos municipal

    Tlaxcoapan actualizará su Atlas de Riesgos municipal

    29 noviembre, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tlaxcoapan.- Por mayoría, integrantes del ayuntamiento, autorizaron al alcalde Jaime Pérez Suárez, firmar un convenio con el gobierno del estado para la actualización del Atlas de Riesgos de la demarcación. Para ello, al municipio se le requirió un pago de 406 mil pesos, que corresponde al 50 por ciento del gasto por el compendio.

    En el análisis y discusión del punto, se estableció que el último día para dar la parte correspondiente al ayuntamiento, fue precisamente este martes, por lo que, el Ejecutivo dijo que dado que los fondos del municipio son limitados, para este día tan sólo se contaba con el revolvente que se reintegra al municipio por pago puntual del ISR, mismo que se estableció desde el año anterior, sería utilizado para obra pública en la localidad.

    Ante ello, el presidente municipal pidió a los miembros de la Asamblea, revocar o modificar el acuerdo previo para poder tomar ese recurso del monto mensual (sin precisar cantidad), del dinero que le reintegra a la alcaldía el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para hacer el pago del Atlas.

    Explicó que, aunque el pago hacia el proveedor por concepto del Atlas, el estado lo realizará en partes, la aportación del municipio (50 por ciento) sí tiene que ir junta, porque la entidad gubernamental superior realizará el pago desde la Secretaría de Hacienda una vez que se decida con quién se contrata el servicio.

    “Aunque el estado hará pagos parciales, del 30, el 20, el 20 y el 30 por ciento, conforme la elaboración del Atlas avance en sus etapas, nosotros sí tenemos que dar nuestra mitad en una sola exhibición, porque al municipio no corresponde la administración de los recursos al proveedor”.

    En este sentido, hubo inconformidad del regidor Miguel Ángel López Hernández, quien señaló que el estado pone en situación de indefensión a los municipios al exigirles el pago de aportaciones con las que no sabe si se cuenta.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    ASEH revela desaparición de una patrulla en Huautla

    16 julio, 2025

    Tensión entre Ixtlahuatempa y San José la pugnan es por agua

    16 julio, 2025

    Ahorro de 30 millones Tula tras sortear multa del IMSS

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.