Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca evita desastre y empata con 10 del Querétaro
    • Belén Santolaya, esperanza hidalguense en la natación de los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Maya Márquez suma experiencia internacional en Belice
    • Analizan en Tepeji operar parquímetros del centro
    • Tuzocon espera 5 mil asistentes
    • Promueven educación vial y protección civil
    • Plan Hídrico tecnifica el agro y saneará río Tula
    • Aprueba pensión de un trabajador en MR 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Leen cartilla a municipios sobre tema de seguridad

    Leen cartilla a municipios sobre tema de seguridad

    22 noviembre, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende.- Ayer, el secretario de gobierno, Guillermo Olivares Reyna, presidió una reunión privada en materia de seguridad donde estuvieron presentes alcaldes de la región Tula – Tepeji, a quienes “leyó la cartilla” en cuanto a materia de seguridad se refiere.

    Previamente, en entrevista, el encargado de la política interna estatal dijo que a los ediles se les pediría cuentas sobre en qué han utilizado los recursos estatales y federales extraordinarios que han llegado a las arcas municipales para invertir en el rubro de seguridad pública.

    Esto, explicó, sobre todo se da para dar certeza a la ciudadanía de que se están haciendo bien las cosas en ese rubro, que es de los más importantes para la población.

    Olivares Reyna mencionó que resulta importante conocer estos datos porque a veces, las corporaciones de seguridad pública municipales están desarticuladas, cuentan con pocas patrullas y pocos elementos que, además, no están certificados.

    En este sentido, cabe resaltar que este es el caso de Tula, el municipio más violento de la zona, con 29 asesinatos en lo que va del año, de acuerdo con el conteo del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública.

    La Ciudad de los Atlantes apenas cuenta con 12 patrullas para vigilar a una población cercana a los 120 mil habitantes, mientras que la cantidad de policías municipales es de 130, que se dividen en dos turnos y no todos ellos están certificados.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Analizan en Tepeji operar parquímetros del centro

    12 agosto, 2025

    Promueven educación vial y protección civil

    12 agosto, 2025

    Aprueba pensión de un trabajador en MR 

    12 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.