Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    • Organizaciones LGBT respaldan a K. Parra
    • Déficit de Atención afecta hasta al 6% de la infancia
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Más huastecos ejercen su derecho a la información

    Más huastecos ejercen su derecho a la información

    21 noviembre, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Dafne Moreno.- Para que las y los hidalguenses hablantes de lengua náhuatl que no tienen acceso a medios de comunicación electrónicos y digitales puedan ejercer su derecho de acceso a la información, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales en el Estado de Hidalgo (ITAIH) lleva a cabo estrategias para que este sector tenga el conocimiento en el tema.

    A través del comisionado Sigifredo Rivera Mercado y en coordinación con las Unidades de Transparencia y el apoyo de intérpretes voluntarios que colaboran en las presidencias municipales de Jaltocán, Huejutla de Reyes, Huautla, Tlanchinol y Atlapexo el Instituto repartió cerca de 3 mil trípticos en español y náhuatl en los que se explica con claridad y de forma sencilla el proceso de acceso a la información.

    El propósito de este ejercicio de difusión es que las y los hablantes de náhuatl acudan a las Unidades de Transparencia que cuentan con un intérprete que ha recibido capacitación en la materia (generalmente personas servidoras públicas de otras áreas del ayuntamiento que interpretan de manera voluntaria), para que sean guiados en realizar una solicitud de acceso a la información por escrito, personalmente o en la Plataforma Nacional de Transparencia.

    Entre la población beneficiada se encuentran principalmente adultos mayores, quienes a través de este ejercicio podrán conocer en qué se utilizan los recursos públicos municipales y estatales, los programas públicos a los que tienen derecho y las acciones de beneficio social que se pueden realizar en su comunidad.

    El ITAIH trabaja para hacer efectivo el derecho de acceso a la información, buscando mecanismos alternativos de accesibilidad para la población vulnerable y minorías, continuando con el camino para construir un Hidalgo transparente.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Agua contaminada afecta salud en colonias del sur

    14 julio, 2025

    Controversia por licitación de luminarias en Ixmiquilpan

    14 julio, 2025

    Inicia modernización del sistema Tuzobús 

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.