Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Recurso extraordinario Tula no lo empleó en patrullas

    Recurso extraordinario Tula no lo empleó en patrullas

    20 noviembre, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tepeji del Río.- Octavio Magaña Soto, diputado local por el distrito XIV de Tula, reveló que, en su momento, para fortalecer la seguridad pública, recomendó al ayuntamiento de Tula emplear los 18 millones de pesos extraordinarios que se recibieron del Fondo de Aportaciones Múltiples (Fortamun) 2022 para la compra de patrullas, pero que aun así el Cabildo no concretó la adquisición. El asambleísta señaló que supo que la compra no se concretó por temas administrativos, y por la situación que se dio con el expresidente municipal, que hoy se encuentra encarcelado por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades agravado, además del desvío de más de 86 millones de pesos, no comprobados. “La situación en Tula se complicó debido a dos tópicos, a temas administrativos y a lo que estaba pasando con el ex edil, hoy todavía hay ese tema, y eso es lo que aún mantiene atorado ese proceso”. Magaña Soto no precisó si el recurso extraordinario tuvo que ser regresado al cierre de año fiscal o cuál fue el destino del fondo. Sugirió que no haber hecho la adquisición, de alguna manera derivó en la grave situación que hoy vive la Ciudad de los Atlantes por la inseguridad, puesto que hace 2 años se tenían 45 patrullas, pero cuando dejó el gobierno el ex alcalde Manuel H.M. solo heredó 5 a su sustituto, Mario Guzmán Badillo. Finalmente, reconoció que el tema de las lonas que aparecieron anteayer en distintos puntos de la Capital Tolteca, y que presuntamente fueron colocadas por miembros de un grupo de la delincuencia organizada donde se advirtió del cobro de piso hacia comerciantes, han causado psicosis en la población.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.